junio 2021 - Kiwi Atlántico
Receta veraniega de kiwi con queso mascarpone

Receta veraniega de kiwi con queso mascarpone

Llega el mes de julio y, con él, las vacaciones, el sol, la playa, el monte, el senderismo y todas esas cosas que nos hacen felices. También las cosas ricas y refrescantes para llevarse a la boca como esta receta de kiwi con queso mascarpone.

El kiwi y el queso siempre han casado bien. El mascarpone, además, es un tipo de queso cremoso, consistente, de color blanco-amarillento muy claro, con sabor dulce que conjuga de maravilla con el sabor del kiwi. El queso mascarpone es un queso fresco originario de Italia, de la zona de Lombardía, concretamente de Lodi. Debe su nombre del dialecto lombardo mascherpa o mascarpia, que quiere decir ricotta o crema, aunque se desconoce su origen exacto, se sabe que su elaboración y consumo se remonta a varios siglos atrás.

Si lo mezclas con nuestra fruta preferida, el resultado es sorprendete. ¡Vamos a por la receta!

Foto: http://www.cocinapretaporter.com/

Receta de kiwi con queso mascarpone y nueces

Ingredientes

  • 4 kiwis Atlántico
  • ½ tarrina de queso mascarpone (125gr)
  • 2 cucharadas soperas de miel
  • nueces peladas

Preparación

  • Pelar los kiwis y picar con la picadora. Mezclar el queso con la miel hasta que se encuentre bien integrado.
  • Poner en un vasito un poco de puré de kiwi y un poco de crema mascarpone. Encima, poner el puré de kiwi y terminar con la crema mascarpone.
  • Adornar con una nuez pelada. ¡Y listo!

(Fuente de la receta: petitchef)

El kiwi, la fruta más hidratante para el verano

El kiwi, la fruta más hidratante para el verano

Sabes que, en verano, es importante mantenerte hidratado. El agua ayuda a eliminar las toxinas, mantiene la función renal y mantiene la sensación de saciedad. El proceso de desintoxicación natural de tu cuerpo ocurre en el hígado, y una forma de ayudarlo a funcionar correctamente es mantenerte bien hidratado.

La importancia de hidratarse en verano

El verano es siempre la mejor época del año para disfrutar del aire libre; ya sea yendo a la playa, al monte, al parque, o haciendo otro tipo de actividades al aire libre. Sin embargo, antes de empezar a disfrutar del verano, ten en cuenta la importancia de mantenerte bien hidratado.

La hidratación es siempre importante, pero especialmente en climas cálidos y húmedos, ya que tendemos a perder muchos fluidos corporales a través del sudor. La razón por la que la deshidratación se convierte en una amenaza para nuestro cuerpo se debe al hecho de que el cuerpo está compuesto por más del 60% de agua. Cuando los niveles de fluidos corporales disminuyen, nuestro cuerpo sufre.

La mayoría de nosotros asociamos la deshidratación con calambres musculares, fatiga y sed extrema. De hecho, estas son solo algunas de las consecuencias de una hidratación insatisfactoria. Pero, ¿sabías que la deshidratación también afecta tu cerebro?

Piensa que el suministro de agua no solo tiene que hacerse bebiendo litros y litros de agua. Hay muchos alimentos que están bien cargados de ella. El kiwi es uno de ellos.

La hidratación del kiwi

Nuestra fruta preferida tiene un efecto hidratante importantísimo. ¡Está compuesto en un 85 por ciento de agua. Esto la convierte en una fruta útil para las personas que intentan satisfacer sus necesidades de hidratación. Si bien el kiwi tiene un alto contenido de agua, vale la pena señalar que no reemplaza al H2O.  Es importante que bebas agua durante todo el día. Los expertos hablan de 9 vasos de agua diarios y, si haces ejercicio, algunos más. Piensa en el kiwi como una fuente de hidratación que te dará puntos extra. 😉

Disfruta del verano con salud e hidrátate con el kiwi. ¡Feliz verano!

La energía del kiwi para fin de curso

La energía del kiwi para fin de curso

Se acaba el curso y es importante estar concentrado y con energía para afrontar este empujón final. El kiwi es una fruta que te puede ayudar a mejorar los resultados este fin de curso. 

Es lógico que, cuando se acerca el fin de curso, te notes más cansado y saturado. Has realizado un esfuerzo importante y eso se nota tanto física como psicológicamente. Por eso es importante que te alimentes correctamente, que tu dieta sea equilibrada, y nutras a tu cuerpo de alimentos que te proporcionen energía y bienestar. Aquí es donde entra el kiwi verde, una de las frutas más saludables del mercado.

El kiwi, su vitamina C y la energía

La vitamina C es esencial que tu cuerpo no produce. Se trata de una vitamina que tiene muchas funciones y se ha relacionado con importantes beneficios para la salud. Por ejemplo, el cuerpo necesita vitamina C para realizar diversas funciones:

  • Ayuda al cuerpo a producir colágeno , L-carnitina y algunos neurotransmisores.
  • Como antioxidante , ayuda a eliminar del cuerpo sustancias no deseadas conocidas como especies reactivas oxidativas.
  • Ayuda al cuerpo a absorber el hierro.
  • Estimula el sistema inmunológico .
  • Mejora la cicatrización de heridas.

Como sabes, el kiwi es la fruta con más vitamina C. ¿Por qué es bueno consumir alimentos con mucha vitamina C cuando te enfrentas a un reto como afrontar el final de curso? ¡Porque te proporciona energía!

Gracias a que ayuda a absorber el hierro de mejor manera, la vitamina C aporta energía al cuerpo y hace que la mente se vea más despierta y concentrada.

Come kiwi verde estos días para tener toda la fuerza del mundo. ¡Mucha suerte! ¡Ya queda menos!

El kiwi, la fruta ideal para los futbolistas de nuestra Selección

El kiwi, la fruta ideal para los futbolistas de nuestra Selección

¡Arranca la Eurocopa! Nosotros, que vamos con nuestra Selección, estamos seguros de que nuestros jugadores echan mano del kiwi para tener todo el poder de la energía. 

El próximo lunes arrancamos la Eurocopa jugando contra Suecia y, como se suele decir: “No hay rival pequeño”. Hay que ir a por todas. Para eso, nuestros jugadores tienen que estar fuertes y con las pilas cargadas. Para eso, necesitan una alimentación saludable, una dieta acorde con el esfuerzo que van a realizar hasta ¡la final! 

El kiwi es una de las frutas más recomendadas para los deportistas. ¿Queréis saber por qué? ¿Qué le aporta el kiwi a un futbolista? 

¿Qué le aporta el kiwi a un deportista?

  • Si eres deportista, comer un kiwi te llenará de vitaminas y minerales, ¡la mejor manera de aumentar tu energía por la mañana! 
  • El kiwi siempre merece una medalla de oro, es la fruta perfecta para cubrir la ingesta diaria recomendada de vitamina C para un adulto (una sola pieza contiene más de 90 mg de vitamina C)
  • Además, es una fruta conocida por su acción antifatiga.
kiwi y deporte
  • Y toda esa vitamina C de la que hablábamos, también ayuda en la formación de colágeno para unir huesos, cartílagos y ligamentos. 
  • ¡Ah! Su fuerte calidad antioxidante ayuda a proteger las células del envejecimiento. ¡Estos son activos muy importantes para las personas que practican una actividad física regular!

Ojalá los jugadores de la Selección Española estén comiendo kiwi, estamos seguros de que sería la gasolina perfecta para ganar el campeonato. ¡A por todas! 

Desayunos con kiwi para los niños de la casa

Desayunos con kiwi para los niños de la casa

El desayuno, tal y como hemos recalcado en nuestro blog es varias entradas, es una de las partes más importantes de una dieta equilibrada. Con una mermelada de kiwi podrás preparar decenas de desayunos con kiwi muy saludables.

En la infancia, la importancia de un buen desayuno es mayor. Al tratarse de la primera comida del día, es la fuente de energía que utilizarán para afrontar el día con energía y vitalidad. El saltarse esta comida provoca cansancio y falta tanto de concentración como de memoria. 

Con las receta de mermelada de kiwi de hoy no te faltarán ideas saludables para ofrecerle cada mañana a los peques de la casa. ¡Vamos allá!

Receta mermelada de kiwi para los desayunos

La mermelada es una opción a tener en cuenta a la hora de alegrar desayunos y meriendas. Además de su delicioso sabor puedes realizarla en casa de una forma sencilla con nuestros kiwis. ¡Te contamos cómo!

Ingredientes

  • 1 kg de kiwis Atlántico ligeramente maduros
  • 500 g de azúcar
  • Zumo de limón
  • 1 cucharadita de agar agar (opcional)

Preparación

  • Pelar los kiwis y trocearlos. Colocar en una olla grande, procurando recoger la totalidad de los jugos que suelten.
  • Regar con zumo de limón y cubrir con azúcar. Mezclar bien, tapar con un paño y dejar reposar un mínimo de dos horas (si es posible durante toda la noche).
  • Colocar la cazuela al fuego y llevar a ebullición. Dejar cocer a fuego lento y remover de vez en cuando. Retirar un poco la espuma que va soltando. 
  • Mientras, lavar y secar bien los tarros. Colocar en el horno a unos 180º y hervir las tapas en agua.
  • Comprobar el punto de la mermelada para comprobar si se encuentra en el espesor deseado. La fruta debe estar casi deshecha. Tras 45 minutos, estará suficientemente espesa para retirar. Si lo deseas, es el momento de añadir el agar-agar.
  • Envasar con cuidado, limpiar la rosa y cerrar bien los tarros boca abajo. Cuando se enfríen, se hará el efecto vacío perfecto para su conservación. 
  • Una vez preparada ya tienes un elemento clave para ofrecer a los niños por las mañanas. ¡Untando en pan fresco les encantará!

(Fuente de la receta: directoalpaladar)

¿Qué te han parecido estas propuestas? Tomar kiwi puede llegar a ser muy divertido. Pruébalo y cuéntanos qué tal.