por Kiwi Atlántico | Jul 31, 2018 | Recetas con kiwi
Dicen que esta semana va a ser un infierno. Nos invadirá una ola de calor que hará temblar los termómetros. ¿Cómo combatir esas temperaturas que te harán dar vueltas en la cama hasta las tantas? Pues, por ejemplo, con un helado de kiwi que te refresque y, sobre todo, te mantenga bien hidratado.
Cuando las temperaturas rozan los 40 grados, hay que seguir unas pautas para que tu cuerpo pueda soportarlo. Hay que evitar el golpe de calor. Ante altas temperaturas, y en especial cuando se prevén olas de calor, evita realizar comidas copiosas, sigue una dieta equilibrada rica en vegetales, frutas y verduras. Además, beber 1 ó 2 vasos de agua en las principales comidas, te ayudará en la absorción de los nutrientes y las vitaminas necesarias para el buen funcionamiento del organismo, y así rehidratarte y recuperar el agua perdida durante el día.
Por eso os queremos ayudar. Hemos encontrado esta receta de helado de kiwi que os mantendrá a punto.

¿Cómo preparar un helado de kiwi?
Ingredientes
• 1 Kg kiwis
• 1 vaso azucar
• 1 vaso agua
• 1 cucharada edulcorante
• 200 ml nata
Elaboración
En un cazo ponemos el agua y el azúcar y lo llevamos al fuego hasta que el azúcar se disuelva completamente. Dejamos enfriar
Pelamos los kiwis y los troceamos. Los colocamos en el vaso de la batidora y los trituramos hasta obtener un puré. Adicionar el almíbar hecho anteriormente con el azúcar y el agua y batir buen. Añadir la nata batiendo bien. Si es necesario más dulzor porque los kiwis son más amargos, rectificar con edulcorante.
Dejar en el frigorífico durante toda la noche y después meter en la heladera 30 minutos.
Si no tienes heladera, pon en el congelador, removiendo con un tenedor cada 30 minutos, para evitar la formación de cristales.
Ya sabes lo que tienes qué hacer para combatir lo que nos viene encima: ¡llena tu nevera de helado de kiwi!
por Kiwi Atlántico | Jul 24, 2018 | Kiwi Atlántico
Aproveitamos que hoxe se celebra o Día de Galicia, o noso 25 de xullo, para dicir o que vimos repetindo dende hai xa 30 anos: en Kiwi Atlántico estamos orgullosos das nosas orixes. En Galicia puxemos en marcha a idea e, dende aquí, convertímola nunha das meirandes comercializadoras de kiwi de Europa.
Galicia deunos moito. Nutriunos da ilusión e a valentía necesarios para poñer o proxecto en marcha. Todos os que formamos a gran familia de Kiwi Atlántico temos claro que o amor á terra, á agricultura, foi sempre un dos cimentos para hoxe poder dicir con satisfacción que a idea deu os seus froitos. E todo con humildade, non esquecendo as nosas raíces.
O poder do Atlántico
Aquí desenvolvimos a idea. Dende aquí fomos abrindo camiños fóra e levando por todo o mundo a frescura do Atlántico. A Galicia Atlántica está en nós e no noso traballo. A forza do Atlántico está en cada un dos froitos que cultivamos e recollemos coas mans; consigue que o froito medre dun xeito natural e que confiemos en que a terra faga o resto. É sabido que de Galicia saen algúns dos produtos de meirande calidade que conquistan o mundo. Galicia ten algo especial que a fai diferente neste sentido e iso nótase, no noso caso, cando disfrutas dun kiwi con sabor atlántico.
Toda a traxectoria de Kiwi Atlántico está vinculada a esta terra: os donos da idea, os que arriscaron con valentía, o seu persoal, os seus proveedores. Dende os inicios ata a actualidade, Galicia nunca nos abandonou. Tamén somos privilexiados de estar ligados a unha zona única, as terras de Ribadumia. Un lugar que nos acolleu con agarimo e no que temos a nosa sede central.
Chamábannos “tolos” cando, hai 30 anos, decidimos plantar kiwi en Galicia. Hoxe, cada plantación deste froito é un éxito porque Galicia e o seu clima son profundamente xenerosos con nós. Por iso dicimos ben alto que Kiwi Atlántico é unha das moitas empresas galegas que, con orgullo, xeran riqueza aquí e levan Galicia no corazón.
Todo o equipo de Kiwi Atlántico deséxavos un feliz Día de Galicia. Da Galicia atlántica.
por Kiwi Atlántico | Jul 16, 2018 | Kiwi Atlántico
Una visita con autoridades a la fábrica, una comida con cerca de 200 invitados, el estreno de un documental y una entrega de premios marcaron la jornada.
Este viernes, la empresa gallega Kiwi Atlántico, la mayor comercializadora de kiwi de España y una de las más importantes de Europa, ha celebrado sus 30 años de trayectoria empresarial. Una visita con autoridades a la fábrica, una comida con cerca de 200 invitados, el estreno de un documental sobre la historia del grupo y una entrega de premios han marcado la jornada.
Durante la mañana, los responsables de la dirección de Kiwi Atlántico recibieron a las autoridades en la propia fábrica asentada en Ribadumia. El alcalde de la localidad, David Castro, y Antonio Crespo, Xefe Territorial de la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia, visitaron la fábrica acompañados por el consejo de administración de la empresa. Después, llegó el turno de intervenciones en las que Castro, Crespo y el director gerente de Kiwi Atlántico, José Carlos Vila, destacaron el papel de Kiwi Atlántico en el sector hortofrutícola nacional en estos 30 años de trayectoria y su contribución al enriquecimiento económico de la zona y de Galicia.

Visita kiwi atlantico
12 homenajeados
Ya para el mediodía, la empresa organizó una comida con cerca de 200 invitados entre los que se encontraban responsables de los consejos ejecutivos y de administración de Kiwi Atlántico, proveedores, autoridades y toda la plantilla de trabajadores.
A las 17:00h., daba comienzo un acto de homenaje a todas aquellas personas que, vinculadas al proyecto, contribuyeron al éxito de Kiwi Atlántico durante todos estos años. Los premios se iban intercalando con la proyección de un documental que se estrenó para la ocasión y que narra la historia del grupo.
En el primer bloque, dedicado a los inicios de la empresa, los homenajeados fueron el primer presidente de Kiwi Atlántico, José Barros Cuervo, el primer gerente, Luciano Martínez de las Heras, el primer socio fundador no productor, Vicente Villar, y la trabajadora más antigua de la empresa, Carmen Abal Romero. En el capítulo dedicado a la etapa de expansión, los galardones fueron para: Jesús Pinto y Aitor de las Heras, de Garaia, el primer productor de Portugal que confió en la empresa, Fausto Manuel Caetano y las empresas de transporte Frutas Moncho y Cacabelos. Para finalizar, en el apartado dedicado a la consolidación, los reconocimientos fueron para el presidente actual de la empresa, José Pérez, el vicepresidente, José Piñeiro, y para Susana García, Ramón Pesqueira y Marcos Irago, trabajadores del grupo. También se ha reconocido la importancia de la contribución de Antonio Estévez, ya fallecido, a la historia de la empresa.
Con motivo del 30 aniversario, Kiwi Atlántico ha estrenado nueva página web.
por Kiwi Atlántico | Jul 2, 2018 | Kiwi saludable
Ya sabes que nos preocupamos por tu salud. Por eso hoy queremos hablarte del potasio y su importancia para los huesos, nervios y músculos.
¿Kiwi o plátano?
Si hablamos de potasio, dos de los alimentos que seguro te vendrán a la cabeza, con mayor concentración de potasio, son los kiwis y los plátanos. Pero ¿cuál de ellos contiene más?
- Comencemos hablando del plátano. Hemos pesado alrededor de 150 gramos de plátano cortado en rodajas, lo que equivaldría a unos 537 miligramos de potasio. Podríamos traducirlo en que, por cada 100 gramos de plátano, tenemos 358 mg de potasio.
- En cuanto al kiwi, 100 gramos equivaldrían a unos 312 mg de potasio.
Como verás, se trata de una diferencia mínima con lo que ambas opciones son perfectas para aumentar los niveles de potasio en nuestra alimentación.
¿Cómo puedes consumir ambas piezas de fruta?
Si te apetece probar con cosas nuevas e innovar en tus platos, puedes probar a preparar una ensalada de frutas tropicales, fresquita para el verano, o incluso probar con un bagel relleno de queso crema y unas rodajas de kiwi. Puede que te parezca una mezcla extraña (a nosotros también nos lo parecía) pero lo hemos probado y está ¡riquísimo!
Y ahora pongámonos un poco más serios y hablemos de la necesidad del potasio en nuestra alimentación.
Es necesario para el metabolismo y ayuda a la regulación del tejido muscular además de para el buen funcionamiento de las células del cuerpo. Si nos dejas hacerte una recomendación, sería bueno que consumieras al menos unos 5 miligramos al día.
En esta “guerra” del potasio, tanto el plátano como el kiwi quedarían en prácticamente un empate, pero aprovechando este post, queremos hablarte también de otras frutas con un alto contenido en potasio que también podrás consumir:
- Ciruela pasa: te aportarán en torno al 21% del potasio necesario recomendado por día.
- Dátiles: al igual que con la ciruela, también te aportarán alrededor del 21% del potasio recomendado.
- Higos: cuenta con un 19% del potasio diario.
- Aguacates: un 14%.
- Guayaba: cerca del 12%.
Y ahora cuéntanos: ¿cuál es la fruta que consumes más a menudo? ¿Crees que consumes la cantidad de potasio recomendada al día?