El verano continúa y el kiwi verde es una de las frutas más refrescantes para combatir el calor. ¡Hay que hidratarse!
Ya os contamos en otros artículos que el kiwi verde es una de las frutas más poderosas para manterse hidratado en los meses de verano. En estos meses en los que es absolutamente imprescindible darle a tu cuerpo la cantidad de agua suficiente para que nada falle. Para que todo salga bien. No olvidéis una cosa: el cuerpo humano reacciona a los cambios externos e internos. La temperatura corporal aumenta cuando aumenta la temperatura externa pero también cuando aumenta la temperatura interna.
No os perdáis este dato curioso: la temperatura corporal normal promedio aceptada es generalmente de 98.6°F (37°C). Algunos estudios han mostrado que la temperatura corporal “normal” puede tener un amplio rango que va desde los 97°F (36.1°C) hasta los 99°F (37.2°C). Después de una actividad física intensa o en un día caluroso, es común tener una temperatura corporal más alta de lo normal.
Las altas temperaturas exteriores que produce el verano es importante atajarlas con medidas eficaces. Sobre todo las personas mayores y los bebés.
¿Qué podemos hacer para reducir el calor corporal?
Bebed líquidos. Comed kiwi verde
Beber líquidos refrescantes puede ayudar a reducir la temperatura corporal al enfriar el cuerpo internamente. Pero también comer fruta. La fruta como el kiwi verde posee una importante cantidad de agua. ¡Un 85 por ciento! Esto la convierte en una fruta útil para mantener a una persona bien hidratada en verano.
Id a un lugar con aire más fresco
Las personas pueden reducir su temperatura corporal moviéndose a un área con una temperatura externa más fría. El cuerpo perderá calor por convección.
Meteos en agua fría
Nadar en agua fría, tomar un baño tibio o aplicar agua fría al cuerpo puede reducir la temperatura corporal. En estos casos, la temperatura corporal disminuirá como resultado de la conducción.
Aplicar frío en puntos clave del cuerpo
La aplicación de agua fría o hielo en puntos estratégicos del cuerpo donde las venas están cerca de la superficie, como las muñecas, el cuello, el pecho y las sienes, puede reducir rápidamente la temperatura de la sangre que corre por estas venas. Esto permite que el cuerpo se sienta más fresco.
Moveos menos
El cuerpo libera calor cuando se mueve. En temperaturas altas, es probable que una persona sienta menos calor si evita el ejercicio intenso y limita su movimiento.
Usad ropa más ligera y transpirable
El calor pasa más fácilmente a través de algunas telas que a otras. Los tejidos naturales, como el algodón y el lino, permiten que el calor se escape del cuerpo más fácilmente que los tejidos sintéticos, como el acrílico y el nailon.
¿Sientes ya el fresco en la cara? Eso es gracias al kiwi verde. ¡El kiwi de siempre es el mejor del mundo!
Este año el verano ha tardado en llegar al norte pero por fin podemos disfrutar de la playa en condiciones. Y como tenemos que exprimirla al máximo, ¿qué tal si te llevas la merienda para no tener que moverte de la toalla?
Meriendas con kiwi para llevar a la playa
Macedonia con kiwi
El kiwi aguanta fenomenal la oxidación, por eso es ideal en preparaciones que no vas a comer inmediatamente. Una idea estupenda para la merienda en la playa es una macedonia refrescante de kiwi, fresa y plátano.
Batido de kiwi
Ahora que está tan de moda lo de llevarte tu botella reutilizable contigo, aprovecha y prepárate un batido helado de kiwi y nada tendrás que envidiar a las instagrames de las playas de Bali mientras te hidratas y disfrutas en la playa más cercana.
Ensalada de kiwi y tomate
¿Eres más de salado? ¡Esta es tu merienda ideal! Es temporada de tomates cherries y da la casualidad de que combinan increíblemente bien con nuestra fruta estrella. La receta admite todas las modificaciones y añadidos que se te ocurran, pero lo importante es que lleve tomate y kiwi porque está de vicio, no engorda nada y es ideal para combatir el calor.
Ya véis que las posibilidades de disfrutar del kiwi en la playa son enormes. Pero si no quieres complicarte la vida y eres de merienda tradicional solo carfa en tu neverita un par de kiwis, cuchichara y a gozar.
¡Que levanten la mano los fanáticos y fanáticas de las recetas de verano!
Y es que, sobre todo las que llevan fruta, son las más sabrosas y, normalmente las más saludables.
Hoy os proponemos un bizcocho de kiwi ligero y delicioso para llevar de picnic o disfrutar de un desayuno veraniego en la terraza.
Ingredientes
200 gr de harina de repostería
125 gr de azúcar
2 kiwis
2 huevos grandes
50 ml de aceite de oliva y un poquito para engrasar el molde
½ sobre de levadura química
1 cucharadita de café de esencia de limón
Preparación
Agrupamos y pesamos los ingredientes
Pelamos los kiwis y hacemos con ellos un puré. Puedes hacerlo con una picadora o caplastando con un tenedor o un triturador de patatas.
En un bol grande echamos los huevos y el azúcar. Batimos con unas varillas. Incorporamos el aceite y volvemos a batir. Incorporamos el puré de kiwi y batimos hasta que todo esté bien integrado.
Precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo. Añadimos al bol la harina y la levadura tamizadas y mezclamos bien hasta que estén completamente integradas. Agregamos la esencia de limón y volvemos a batir hasta que nos quede una mezcla homogénea. Vertemos la mezcla en un molde que hayamos engrasado previamente.
Horneamos durante 30-35 minutos o hasta que, al pinchar con un palillo, este salga limpio.
Dejamos enfriar antes de desmoldar y ¡ya tenemos nuestro bizcocho de kiwi listo para disfrutar!
Algunos expertos aseguran que el extreñimiento es más común los meses de verano. Esto es debido a que la deshidratación lo agudiza porque el organismo intenta conservar el agua en la sangre mediante la absorción de agua de las heces.
Por otro lado, la llegada del verano y las vacaciones se producen cambios importantes en nuestra rutina que pueden hacer que aparezcan episodios esporádicos de estreñimiento o incluso que se agrave el problema en las personas que ya lo padecen. Sin embargo, es posible tomar algunas medidas para intentar evitarlo.
Medidas para combatir el extreñimiento en verano
Tener menos de tres deposiciones a la semana es, técnicamente, la definición de estreñimiento. Sin embargo, esta frecuencia varía mucho de una persona a otra. Algunas personas evacuan el intestino varias veces al día, mientras que otras lo hacen solo una o dos veces a la semana. Cualquiera que sea tu patrón de evacuación intestinal, hay medidas para combatir el extreñimiento.
¿Cuáles son las causas más comunes del extreñimiento?
Consumir alimentos bajos en fibra.
No beber suficiente agua.
No hacer suficiente ejercicio.
Cambios en su rutina habitual, como viajar, comer o acostarse a distintas horas.
Consumir grandes cantidades de leche o queso.
Estrés.
Aguantar las ganas de defecar.
Consejos prácticos para combatir el extreñimiento
Beba de dos a cuatro vasos de agua adicionales al día. Evita las bebidas que contengan cafeína y el alcohol, que pueden causar deshidratación.
Incluye frutas, verduras, cereales integrales y otros alimentos ricos en fibra a tu dieta. Consume menos alimentos con alto contenido de grasa, como carne, huevos y queso.
Come ciruelas pasas y / o cereales.
Lleva un diario de alimentos, selecciona los alimentos que le causan estreñimiento y elimínalos de tu dieta o consúmelos con menos asiduidad.
Muévete, haz ejercicio.
Comprueba cómo te sientas en el inodoro. Levantar los pies, inclinarse hacia atrás o ponerse en cuclillas puede facilitar la evacuación intestinal.
Ahora que ya sabes cuáles son los motivos del extreñimiento y cómo combatirlo, ya puedes seguir disfrutando del verano. ¡Que todo salga bien en agosto!