por Kiwi Atlantico | Feb 22, 2023 | Alimentación, Kiwi Atlántico, Recetas con kiwi
Claramente el kiwi es una de las frutas más saludables que existen, por eso, imprelentarla en nuestra alimentación es muy beneficioso. El kiwi, ayuda a controlar el colesterol, es una grandísima fuente de vitamina C, K y potasio, e incluso ayuda a regular el tránsito intestinal por su alto contenido en fibra. Es la fruta estrella cuyo sabor conquista tanto a niños como a mayores. Pero ¿cómo podemos combinar el kiwi en nuestra alimentación? Sigue leyendo porque en Kiwi Atlántico tenemos la respuesta.
Si te gustan los zumos de frutas estás en el lugar adecuado, te mostraremos a continuación 3 recetas de zumos en los que el kiwi proporciona el toque dulce y cítrico. Recetas fáciles para que sorprendas el paladar de los tuyos y disfrutes de los mejores desayunos o meriendas de una forma sana.
Zumo de kiwi, plátano y lima con un toque de miel
Ingredientes:
- ¼ taza de agua tibia
- ½ lima
- 2 cucharaditas de miel
- 1 taza de cubitos de hielo
- 1 plátano
- 1 kiwi Atlántico
- ¼ taza de yogur griego
Preparación:
Para preparar este rico zumo lo primero que debemos hacer es disolver la miel en agua tibia. En una licuadora añadimos el hielo y la miel hasta que se triture. Seguidamente, echamos el plátano en pedazos, cortados previamente y volvemos a triturar. Repetimos el proceso esta vez con el Kiwi. Agregamos el yogur y mezclamos a la velocidad más baja hasta que se integren todos los ingredientes. Servimos inmediatamente y listo, ¡a disfrutar!
Zumo de kiwi, mango, piña y plátano
Ingredientes:
- 3 kiwis Atlántico
- 1 mango
- 500 ml de jugo de piña
- 1 plátano
Preparación:
La preparación de este zumo es muy sencilla. Cortamos la fruta en dados: el kiwi, el mango y el plátano. Añadimos los ingredientes a la licuadora o batidora y mezclamos bien, hasta conseguir una sustancia homogénea. Listo, ¡a disfrutar!

Zumo de kiwi y aguacate
Ingredientes:
- 3 kiwis Atlántico
- 1 aguacate
- 1 yogur natural
- ½ pera
- ½ taza agua
- ½ taza de zumo de piña
- 1 cucharada de miel
Preparación:
Para preparar este rico e innovador zumo, lo primero que haremos será pelar y cortar todos los ingredientes. Seguidamente solo necesitaremos mezclarlos en una licuadora hasta que obtengamos una sustancia suave y cremosa. Listo, ahora solo toca degustar este rico zumo verde.
Por si te has quedado con ganas de más combinaciones, aquí te dejamos más recetas de smoothies o batidos que puedes preparar. Descubre estas curiosas combinaciones de ingredientes y compártela con tus seres queridos, ¡seguro que les encantan!
por Kiwi Atlantico | Feb 15, 2023 | Kiwi Atlántico, Kiwi saludable, Salud
Las largas jornadas de trabajo requieren mantenerse activo muchas horas, con el gasto de energía que eso conlleva. Los kiwis son un buen aliado para ayudarte a pasar el día en plena forma. En Kiwi Atlántico te explicamos cuántas vitaminas contiene el kiwi y cuales son sus beneficios.
Empecemos por el principio…¿Cuál es el origen del kiwi?
El kiwi es una fruta originaria de una zona de China e introducida en Nueva Zelanda en 1904. En sus inicios, se recolectaba de la naturaleza y se empleaba con fines medicinales, por eso su plantación no estaba muy extendida hasta que llegó a Nueva Zelanda de la mano de la maestra Isabel Fraser. Fueron los neozelandeses los encargados de desarrollar y comercializar distintas variedades de esta fruta hasta ser una de las más consumidas en el mundo.
Tipos de kiwis
En China, el Instituto Botánico de Guangxi logró clasificar y describir alrededor de 53 especies. En su variedad destacan el kiwi verde y el kiwi amarillo, pero además podemos encontrar:
Kiwi verde: es el más conocido a nivel mundial, contiene un alto nivel de vitamina C y su sabor es dulce con un punto de acidez exquisito.
Kiwi Amarillo: su principal característica es que posee un fruto muchísimo más dulce que el kiwi verde y no tiene el toque ácido que los caracteriza.
Kiwi Hayward: es la variedad más cultivada, con un fruto más grande y una cáscara marrón peluda, tiene una durabilidad de alrededor 6 meses si se conserva bien.
Kiwi Hayward Clon 8: con un proceso de maduración más rápida, esta variedad es un híbrido originario de Grecia. Soporta muy bien las bajas temperaturas.

¿Qué vitaminas contiene el kiwi?
En el kiwi podemos encontrar nada más y nada menos que 16 vitaminas, cifra que lo convierte en una de las frutas más nutritivas.
Su componente mayoritario es el agua. Es de moderado aporte calórico, por su cantidad de hidratos de carbono. Su aporte principal es la vitamina C, concretamente unos 93 mg por cada 100 g, el doble que contienen las famosas naranjas. Esta ayuda a controlar nuestro colesterol, te lo contamos en este artículo.
También destaca su contenido en vitamina K, asumiendo el número 1 del ranking entre todas las frutas con 40 mg por cada 100 g. El kiwi en su composición presenta además folatos, vitamina A, E, B, niacina y luteína.
Así mismo es rico en minerales como el potasio, sodio, magnesio o fibra que actúa como un potente efecto laxante.
por Kiwi Atlantico | Feb 8, 2023 | Kiwi Atlántico, Kiwi saludable, Kiwiconsejos, Salud
Afrontar cada día con energía y positivismo no es tarea fácil. El trabajo, los estudios, las preocupaciones en general, nos generan situaciones de estrés que a veces nos impiden sentirnos bien. Empezar la jornada con un buen desayuno es muy importante, un estado nutricional saludable contribuirá a mejorar nuestro equilibrio físico y emocional. Tomar un kiwi todas las mañanas con su aporte extra de vitaminas y minerales te ayuda por dentro y por fuera. Además, realizar ejercicio físico y mantenernos activos nos ayudará a gestionar el estrés más fácilmente.
Adapta el ejercicio a tu rutina, empieza poco a poco, y sobre todo no lo dejes. No hace falta ni siquiera apuntarse a un gimnasio, hay algunos ejercicios que puedes practicar diariamente y que contribuyen a aliviar el estrés.
Elimina la tensión del cuello
La tensión muscular provocada por el estrés se concentra de manera especial en cuello y hombros. El cuello tensionado, además de rigidez y limitación de movimientos, puede ocasionar dolores de cabeza. Elimina estos síntomas con la práctica de una rutina de ejercicios sencilla.
Técnicas
- Sentado y en posición cómoda, flexiona el cuello hacia adelante llevando la barbilla hacia el pecho, notando el estiramiento de la parte posterior del cuello. Mantén la postura unos segundos sin forzar.
- Con la cabeza ligeramente flexionada hacia adelante, mueve ligeramente la cabeza a los lados, suavemente, buscando relajar el cuello.
- Con la cabeza recta, tira hacia arriba como si colgara de un hilo del techo, siente como si crecieras, sin dejar que tu cuello vaya hacia atrás.
- Por último, lleva la oreja hacia el hombro lenta y suavemente, de los dos lados, sin mover el resto del cuerpo.

Cuida los hombros
Otra de las zonas donde se produce mayor tensión cuando estamos ante situaciones de ansiedad o estrés, son los hombros. Lo bueno de estos ejercicios es que los puedes realizar en cualquier momento del día, incluso en tu puesto de trabajo.
Técnicas
- Sube y baja los hombros, varias veces.
- Mueve los hombros hacia atrás realizando un círculo amplio. Repite varias veces el movimiento. Después, gira en sentido contrario.
Relaja espalda y brazos
Los trabajos que requieren estar mucho tiempo sentado inciden negativamente en la espalda, cuando además se acumula tensión por estrés, el dolor empeora limitando tus movimientos.
Técnicas
- Este ejercicio lo puedes realizar sentado o de pie. Relaja el cuerpo y flexiona la espalda hacia delante. En esta postura, con la cabeza y cuello totalmente relajados balanceate de un lado a otro, de forma suave, hasta notar alivio, sube despacio.
- Sentado, extiende tus brazos hacia adelante, entrelaza los dedos y gira las palmas de las manos notando el estiramiento en la espalda.
- Curva la parte superior de la espalda y luego al contrario saca el pecho, movilizando de esta manera la parte superior de la espalda. Estos ejercicios los puedes repetir varias veces, también sentado.
Controla la respiración
El autocontrol mediante la respiración es de gran ayuda en momentos de ansiedad generada por el estrés. Cuando la respiración es agitada, se oxigena mal y aumenta la tensión en todo el cuerpo, por eso es tan importante tener interiorizada la práctica de este ejercicio. El hábito diario de técnicas de respiración te ayuda en momentos de ansiedad, pero también te permite conciliar el sueño, o mejorar la concentración.
Técnica del 4-7-8:
- Sentado y con la columna recta o en una postura en la que estés cómodo, coloca tu mano sobre el abdomen para notar la respiración. Inhala durante 4 segundos. Aguanta la respiración durante 7 segundos y a continuación exhala durante 8 segundos hasta vaciar por completo tus pulmones. Recuerda practicar esta técnica varias veces a lo largo del día.
por Kiwi Atlantico | Feb 1, 2023 | Alimentación, Kiwi Atlántico
Existen muchos tipos de kiwis y todos provienen de la familia de la actidinia, pero los que habitualmente nos encontramos en el mercado son dos: el kiwi verde (Actinidia deliciosa) y el kiwi amarillo (Actinidia chinensis). Dentro de estos, el kiwi verde es el más cultivado en el mundo y es el que nos encontramos habitualmente en cualquier frutería, el kiwi amarillo se va introduciento cada vez más, y aunque son dos frutas muy similares tienen pequeñas diferencias además del color.
Diferencias entre kiwi verde y kiwi amarillo
Aunque muy similares hay pequeñas diferencias entre un tipo de kiwi y otro. Elegir uno u otro depende más bien del gusto de cada uno.
La principal diferencia se ve a simple vista. En el exterior, el kiwi verde es de color marrón, ovalado y tiene una pelusa áspera y rugosa. El amarillo es más redondeado, su piel es suave y de color marrón clarito. Por dentro, uno es verde brillante con pepitas negras y una textura firme, y jugosa, el otro es más tierno, de color amarillo y con pepitas de color negro o rojizo.
Los dos son muy refrescantes, pero el kiwi amarillo tiene un sabor más suave y dulzón, mientras que el verde tiene un ligero sabor más ácido. Muy parecidos, el kiwi amarillo se presta muy bien para hacer postres y decorar platos dulces. El kiwi verde es el preferido de quienes gustan del sabor agridulce de las frutas, perfecto para algunas de nuestras recetas favoritas como batidos, smoothies y para combinar en platos salados.
- Nivel nutritivo y de salud muy interesantes
Ambas frutas son muy parecidas en su composición y muy interesantes por sus beneficios nutricionales. Contienen una cantidad alta de vitamina C, el kiwi verde ronda los 88 mg por cada 100 gramos, mientras que el amarillo tiene 152 mg, el equivalente a 3 naranjas. Ricos en fibra, los kiwis verdes contienen mayor cantidad, tanto fibras solubles como insolubles, lo que los convierte en una fruta muy interesante para facilitar la digestión y el buen funcionamiento de los intestinos.
La producción del kiwi verde es mucho mayor lo que repercute en un precio más regular y barato que el kiwi amarillo. El kiwi verde lo encontramos todo el año en las fruterías, aunque su mejor época es en los meses fríos, por el contrario, el kiwi amarillo se recoge principalmente en los meses de verano.

¿Cuál es mejor?
Elegir el kiwi verde o kiwi amarillo tiene que ver más bien con una preferencia personal por el gusto o por la textura, ya que realmente tienen pocas diferencias importantes. Ambos son fuente de vitamina C, fibra y antioxidantes, por lo que incluir un kiwi al día en tu alimentación, ya sea verde o amarillo, te asegura el aporte de vitamina C diario recomendado para una alimentación sana y equlibrada.