por Kiwi Atlántico | Mar 28, 2019 | Kiwi Atlántico
El pasado viernes se presentó en la Ciudad de la Cultura la Business Factory Food (BFFood), la primera aceleradora del sector alimentario de Galicia. Promovida por la Consellería de Economía, Emprego e Industria a través del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), la Sociedad Gestora de Entidades de Inversión de Tipo Cerrado (XesGalicia) y de la Axencia Galega de Innovación (Gain), BFFood nace para impulsar y consolidar nuevas empresas que aporten soluciones innovadoras al mercado, afianzar el tejido empresarial e industrial del sector gallego y atraer talento nacional e internacional.
La nueva aceleradora permitirá a Galicia contar con una industria alimentaria más competitiva al permitir a los participantes testar el potencial de sus ideas con grandes compañías del sector, ajustar su proyecto a las necesidades del mercado potenciando el desarrollo del I+D. Así, los proyectos deben estar relacionados con retos tecnológicos o de innovación que el sector demanda y que van desde la predicción de la demanda de producto a la economía circular, pasando por un etiquetado inteligente o la implantación de sistemas digitalizados de calidad, entre otros.
Kiwi Atlántico, empresa tractora del sector
Kiwi Atlántico, como empresa tractora del sector alimentario, da apoyo a la iniciativa encuentra entre algunas de las más importantes compañías del sector alimentario de Galicia. La aceleradora cuenta con el apoyo de grandes empresas como
Calvo, Nueva Pescanova, Bodegas Martín Códax, Kiwi Atlántico, Clavo Food Factory, CLUN Cooperativas Lácteas Unidas, Quescrem y Torre de Núñez. Entre las entidades colaboradoras se encuentran, además, las tres universidades gallegas, la Asociación Galega de Cooperativas Agrarias (AGACA), Anfaco-Cecopesca, el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y la Fundación Empresa-Universidad Gallega (FEUGA), que forman parte del comité técnico.

por Kiwi Atlántico | Mar 21, 2019 | Recetas con kiwi
Despúés del exitazo de la receta de Bizcocho vegano de kiwi, hemos pensado: ¿por qué no preparamos unas galletas de kiwi? Estamos seguros de que os van a gustar tanto con el bizcocho. Además, ¡os lo vais a pasar bien haciéndolas!
Ahora que llega el fin de semana, no pasa nada si os metéis un ratillo en la cocina. Además, si tenéis peques, seguro que lo pasan pipa ayudándoos a prepararlas. Después, una vez que las galletas de kiwi estén listas, os ponéis una peli, os sentáis en el balcón, las metéis en la bolsa de la merienda y ¡a disfrutarlas!.
Receta de galletas de kiwi
Ingredientes
Kiwi Atlántico
2 huevos
¾ de una taza de azúcar moreno
3 tazas de harina
125gr de mantequilla sin sal
Una cuchara rasa de bicarbonato
Una cuchara con esencia de vainilla
Preparación
Cortamos los kiwis en trocitos pequeños. Reservamos.
En un bowl, mezclamos la mantequilla y el azúcar y batimos con la batidora hasta que blanquee. Podemos ya añadirle los huevos y mezclarlo con la masa creada.
Añadimos a la mezcla la esencia de vainilla. Colamos la harina y vertemos también los trocitos de kiwi.
Llegó el momento de amasar hasta que se forme una bola homogénea. Después, la metemos en la nevera durante media hora. Ponemos el horno a precalentar a 170º.
Una vez pasada la media hora, sacamos la masa de la nevera y empezamos a farle forma a nuestras galletas de kiwi.
Para finalizar, horneamos 12 minutos aproximadamente, hasta que doren. ¡Y ya están listas para comer!
Ya veréis qué gozada escuchar cómo crujen vuestras galletas de kiwi. ¿A qué os ha gustado nuestra receta?
Foto: Deseos sin gluten
por Kiwi Atlántico | Mar 13, 2019 | Kiwi saludable, Kiwiconsejos
La primavera se acerca y ya se nota el polen flotando en el ambiente. Para algunas personas, con él llega la incomodidad y el malestar. Pero como siempre, la fruta puede ayudarte a combatir tu alergia y, cómo no, el kiwi es tu mejor aliado. (más…)
por Kiwi Atlántico | Mar 7, 2019 | Kiwi Atlántico, Kiwi saludable
Que el kiwi es una de las frutas del mercado más saludables para tú salud ya lo sabías. Bueno, no seamos tan modestos, es la que, según los expertos, más propiedades tiene para que tu organismo esté en perfecto estado. Y punto.
Uno de los nutrientes más beneficiosos que posee el kiwi es el potasio. El potasio es necesario para la función de cada célula de tu cuerpo. Este nutriente ayuda a conducir impulsos que juegan un rol en la función de tu corazón, tu esqueleto y músculos lisos. El University of Maryland Medical Center aconseja que los adultos necesitan 4.7 gramos de potasio por día, mientras que las mujeres en período de lactancia deben obtener 5.1 gramos de potasio de su dieta diaria.
El cuerpo necesita de potasio para producir proteínas, descomponer y utilizar los carbohidratos, desarrollar los músculos, controlar la actividad eléctrica del corazón, entre otras funciones. Y todas estas cosas buenas te las ofrece el kiwi en cada mordisco.
Beneficios del potasio en el kiwi
El potasio es conocido por ser una de las mejores fuentes de minerales que podemos encontrar en miles y miles de alimentos. El kiwi contiene 310 mg, lo que lo convierte en una de las frutas más ricas en este mineral. Pero, ¿qué hay más allá del potasio? Veamos de manera esquemática cuáles son sus principales beneficios.
-Ayuda a los nervios y músculos a comunicarse.
-Permite que los nutrientes en las células fluyan.
-Ayuda a expulsar los desechos de las células.
-Contrarresta algunos de los efectos nocivos del sodio sobre la presión arterial.
-Favorece la eliminación de líquidos, actuando como un buen diurético.
Comer kiwi harás que te sientas en todos los sentidos. Una pregunta: ¿Cuántos kiwis te comes al día?