Alimentación archivos - Kiwi Atlántico
Kiwi vs. otras frutas

Kiwi vs. otras frutas

El kiwi es una fruta deliciosa y nutritiva que se ha convertido en un favorito entre los amantes de la fruta en todo el mundo. Pero, ¿cómo se compara el kiwi con otras frutas en términos de nutrición?

En primer lugar, el kiwi es una excelente fuente de vitamina C, con más de 100% del valor diario recomendado en una sola fruta. También es rico en fibra, potasio y antioxidantes, lo que lo convierte en una fruta muy saludable.

En comparación con otras frutas, el kiwi tiene más vitamina C que una naranja y más fibra que una manzana. También es una buena fuente de vitamina K y vitamina E. Sin embargo, en cuanto a contenido de azúcar, el kiwi es similar a otras frutas, como las fresas y las frambuesas.

El kiwi es cada vez más popular, y es que su perfil nutricional lo hace una excelente opción para incluir en su dieta diaria. Ya sea para comer solo o para incluir a ensaladas o batidos, el kiwi es una fruta deliciosa y saludable que definitivamente vale la pena probar en todas sus posibles aplicaciones.

Además, estos son algunos de los beneficios adicionales del kiwi:

  • Ayuda en la digestión: El kiwi es rico en fibra, lo que ayuda a mantener el sistema digestivo saludable y en buen funcionamiento. También contiene enzimas que pueden ayudar a descomponer las proteínas en los alimentos.
  • Mejora la salud del corazón: El kiwi puede ayudar a reducir los niveles de triglicéridos en la sangre, lo que a su vez puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón. También contiene potasio, que es beneficioso para la salud cardiovascular.
  • Fortalece el sistema inmunológico: La alta cantidad de vitamina C en el kiwi lo convierte en una excelente opción para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
  • Promueve la salud de la piel: El kiwi es rico en antioxidantes, que pueden ayudar a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres y prevenir el envejecimiento prematuro.
  • Ayuda a controlar la presión arterial: El kiwi, al ser una buena fuente de potasio, puede ayudar también a controlar la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

En resumen, el kiwi es una fruta muy saludable y nutritiva que ofrece una amplia variedad de beneficios para la salud. Añadir el kiwi a la dieta diaria puede ayudar a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico, promover la salud de la piel y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, es delicioso y fácil de incorporar a la alimentación de cualquier persona que no tenga este fruto contraindicado por un médico, algo que sería realmente extraño y excepcional.

Beneficios del kiwi para personas con diabetes

Beneficios del kiwi para personas con diabetes

La diabetes está relacionada con el nivel de glucemia, y está a su vez, relacionada con la cantidad de carbohidratos que ingerimos. Si sufres diabetes sabrás que es importante cuidar lo que comes para mantener estos niveles adecuados.

Es fácil pensar que como la mayoría de frutas son dulces y tienen azúcar, pueden provocar una subida drástica de la glucosa y por lo tanto, no ser beneficiosas para ti, pero este no es el caso del Kiwi Atlántico.

El Kiwi Atlántico tiene un bajo nivel de IG (índice glucémico). Esto se debe al alto contenido en fibra, que ralentiza la entrada de azúcar durante la digestión, haciendo que el cuerpo absorba la glucosa a un ritmo menor y la libere lentamente al flujo sanguíneo.

Además consumir kiwi verde puede reducir el índice de absorción de glucosa de otros alimentos, ralentizando la absorción de azúcares gracias a su capacidad de retención de agua. De nuevo, gracias a su fibra.

Todos estos datos unidos a que el Kiwi Atlántico ayuda de forma natural a la digestión, convierten a nuestra fruta favorita en la mejor opción para acompañarnos en nuestra alimentación cada día.

Cómo incluir más kiwis en tu alimentación

Cómo incluir más kiwis en tu alimentación

El kiwi es una fruta con una gran cantidad de nutrientes esenciales para el organismo. En este artículo, te mostraremos y te daremos diferentes ideas para incorporar más kiwis en tu dieta diaria, para que así, puedas aprovechar al máximo todos sus beneficios para tu organismo. ¡Descubre cómo puedes disfrutar de esta fruta deliciosa y versátil de la mano de Kiwi Atlántico!

El kiwi es una fruta tropical originaria de China, aunque popularizada en Nueva Zelanda, que se ha vuelto muy conocida en todo el mundo por sus múltiples propiedades nutricionales y beneficios para la salud. Una de las principales ventajas del kiwi es que es una fruta muy versátil, que se puede consumir de muchas formas diferentes, ya sea cruda, en postres, en ensaladas, en smoothies, en salsas y aderezos, entre otros.

Ideas para incluir el kiwi en tu alimentación

A continuación, te presentamos algunas ideas para incluir los kiwis en tu alimentación diaria de una forma fácil, divertida y deliciosa.

En el desayuno: puedes agregar kiwi a tu tazón de yogur, avena o granola. También puedes hacer una deliciosa tostada de aguacate con kiwi, hacer mermelada de kiwi o incorporar esta fruta en tus smoothies o batidos de proteína.

En ensaladas: el kiwi aporta un sabor fresco y dulce, especialmente cuando se combina con otros ingredientes como espinacas, rúcula, fresas, queso de cabra y nueces.

En platos salados: puedes usar el kiwi para hacer salsas y aderezos para carnes, pescados y verduras. Añadirlo a los tan de moda pokes, hacer sushi con kiwi o también puedes cortar el kiwi en rodajas finas y usarlo como decoración en tus platos favoritos.

Como postre: el kiwi es perfecto para hacer postres saludables, como helados, sorbetes, tartas o macedonias de frutas.

Como snacks: puedes comer el kiwi como snacks a cualquier hora, ya que al ser un alimento sano, te vendrá bien para matar el hambre y reponer fuerzas. Una idea original es prepararlos al horno o en la air fryer, solo tendrás que laminar un kiwi y cocinarlo. 

En Kiwi Atlántico, nos especializamos en la producción y distribución de kiwis de alta calidad. Nuestros kiwis se caracterizan por su sabor dulce y refrescante, y son una excelente opción para aquellos que buscan una alimentación saludable y equilibrada, ya sea por sus beneficios para la salud como por su versatilidad en la cocina.

Dicho lo cual, ahora que ya te hemos dado un montón de ideas, te toca probarlas y degustar los variados platos con kiwi que harán tus comidas más sabrosas. 

3 ideas de zumos con kiwi

3 ideas de zumos con kiwi

Claramente el kiwi es una de las frutas más saludables que existen, por eso, imprelentarla en nuestra alimentación es muy beneficioso. El kiwi, ayuda a controlar el colesterol, es una grandísima fuente de vitamina C, K y potasio, e incluso ayuda a regular el tránsito intestinal por su alto contenido en fibra. Es la fruta estrella cuyo sabor conquista tanto a niños como a mayores. Pero ¿cómo podemos combinar el kiwi en nuestra alimentación? Sigue leyendo porque en Kiwi Atlántico tenemos la respuesta.

Si te gustan los zumos de frutas estás en el lugar adecuado, te mostraremos a continuación 3 recetas de zumos en los que el kiwi proporciona el toque dulce y cítrico. Recetas fáciles para que sorprendas el paladar de los tuyos y disfrutes de los mejores desayunos o meriendas de una forma sana. 

Zumo de kiwi, plátano y lima con un toque de miel

Ingredientes:

  • ¼ taza de agua tibia
  • ½  lima
  • 2 cucharaditas de miel
  • 1 taza de cubitos de hielo
  • 1 plátano
  • 1 kiwi Atlántico
  • ¼ taza de yogur griego

Preparación: 

Para preparar este rico zumo lo primero que debemos hacer es disolver la miel en agua tibia. En una licuadora añadimos el hielo y la miel hasta que se triture. Seguidamente, echamos el plátano en pedazos, cortados previamente y volvemos a triturar. Repetimos el proceso esta vez con el Kiwi. Agregamos el yogur y mezclamos a la velocidad más baja hasta que se integren todos los ingredientes. Servimos inmediatamente y listo, ¡a disfrutar!

Zumo de kiwi, mango, piña y plátano

Ingredientes:

  • 3 kiwis Atlántico
  • 1 mango
  • 500 ml de jugo de piña
  • 1 plátano 

Preparación:

La preparación de este zumo es muy sencilla. Cortamos la fruta en dados: el kiwi, el mango y el plátano. Añadimos los ingredientes a la licuadora o batidora y mezclamos bien, hasta conseguir una sustancia homogénea. Listo, ¡a disfrutar!

Zumo de kiwi y aguacate 

Ingredientes:

  • 3 kiwis Atlántico
  • 1 aguacate
  • 1 yogur natural
  • ½ pera
  • ½ taza agua
  • ½ taza de zumo de piña
  • 1 cucharada de miel

Preparación: 

Para preparar este rico e innovador zumo, lo primero que haremos será pelar y cortar todos los ingredientes. Seguidamente solo necesitaremos mezclarlos en una licuadora hasta que obtengamos una sustancia suave y cremosa. Listo, ahora solo toca degustar este rico zumo verde. 

Por si te has quedado con ganas de más combinaciones, aquí te dejamos más recetas de smoothies o batidos que puedes preparar. Descubre estas curiosas combinaciones de ingredientes y compártela con tus seres queridos, ¡seguro que les encantan!

Qué kiwi es mejor: el verde o el amarillo

Qué kiwi es mejor: el verde o el amarillo

Existen muchos tipos de kiwis y todos provienen de la familia de la actidinia, pero los que habitualmente nos encontramos en el mercado son dos: el kiwi verde (Actinidia deliciosa) y el kiwi amarillo (Actinidia chinensis). Dentro de estos, el kiwi verde es el más cultivado en el mundo y es el que nos encontramos habitualmente en cualquier frutería, el kiwi amarillo se va introduciento cada vez más, y aunque son dos frutas muy similares tienen pequeñas diferencias además del color.

Diferencias entre kiwi verde y kiwi amarillo

Aunque muy similares hay pequeñas diferencias entre un tipo de kiwi y otro. Elegir uno u otro depende más bien del gusto de cada uno.

  • Diferente aspecto

La principal diferencia se ve a simple vista. En el exterior, el kiwi verde es de color marrón, ovalado y tiene una pelusa áspera y rugosa. El amarillo es más redondeado, su piel es suave y de color marrón clarito. Por dentro, uno es verde brillante con pepitas negras y una textura firme, y jugosa, el otro es más tierno, de color amarillo y con pepitas de color negro o rojizo.

  • Sabores parecidos

Los dos son muy refrescantes, pero el kiwi amarillo tiene un sabor más suave y dulzón, mientras que el verde tiene un ligero sabor más ácido. Muy parecidos, el kiwi amarillo se presta muy bien para hacer postres y decorar platos dulces. El kiwi verde es el preferido de quienes gustan del sabor agridulce de las frutas, perfecto para algunas de nuestras recetas favoritas como batidos, smoothies y para combinar en platos salados.

  • Nivel nutritivo y de salud muy interesantes

Ambas frutas son muy parecidas en su composición y muy interesantes por sus beneficios nutricionales. Contienen una cantidad alta de vitamina C, el kiwi verde ronda los 88 mg por cada 100 gramos, mientras que el amarillo tiene 152 mg, el equivalente a 3 naranjas. Ricos en fibra, los kiwis verdes contienen mayor cantidad, tanto fibras solubles como insolubles, lo que los convierte en una fruta muy interesante para facilitar la digestión y el buen funcionamiento de los intestinos.

  • Otras diferencias

La producción del kiwi verde es mucho mayor lo que repercute en un precio más regular y barato que el kiwi amarillo. El kiwi verde lo encontramos todo el año en las fruterías, aunque su mejor época es en los meses fríos, por el contrario, el kiwi amarillo se recoge principalmente en los meses de verano.

¿Cuál es mejor?

Elegir el kiwi verde o kiwi amarillo  tiene que ver más bien con una preferencia personal por el gusto o por la textura, ya que realmente tienen pocas diferencias importantes. Ambos son fuente de vitamina C, fibra y antioxidantes, por lo que incluir un kiwi al día en tu alimentación, ya sea verde o amarillo, te asegura el aporte de vitamina C diario recomendado para una alimentación sana y equlibrada.

Vuelta a la rutina con kiwi

Vuelta a la rutina con kiwi

Empezar el año con una lista de buenos propósitos es lo habitual, seguirlos es algo más complicado. Para que tu vuelta a la rutina sea más sencilla es importante asumir pequeños retos fáciles de cumplir. Te contamos algunos tips sencillos para retomar hábitos saludables, de manera fácil y con mucho sabor ¿te apuntas al reto kiwi con nosotros? ¡Vamos!

Cuida tu alimentación

Los excesos de las fiestas se notan, así que es buena idea reducir un poco las cantidades de comida. No hace falta pasar hambre, consume frutas y verduras con alto contenido en fibra que sacian y son beneficiosas para nuestro organismo. Algunas frutas como el kiwi son tan completas que no pueden faltar en tu día a día:

  • Aportan la cantidad diaria de nutrientes necesarios.
  • Su alto contenido en fibra regula el tránsito intestinal.
  • Su aporte de vitamina C mantiene nuestro sistema inmunitario fuerte. Además, es un antioxidante perfecto para estimular la producción de colágeno y darle luminosidad a tu piel.
  • Contienen actinidina, una enzima específica del kiwi que tiene la capacidad de descomponer las proteínas, mejorando la digestión. 

Empieza el día con energía añadiendo kiwi a tu desayuno, además como es poco calórico y muy nutritivo, resulta más que adecuado para controlar el peso. Toma la pieza de fruta al natural, en mermelada, en tostas, en un smoothie, en un bowl completo, con tortitas o en zumo, de cualquiera de las maneras tendrás el aporte de vitaminas necesario para afrontar la mañana. Llévate una pieza de fruta o un snack saludable como picoteo entre horas y elabora platos sencillos y saludables para tus comidas y cenas. 

Activa tu cuerpo

Comienza tu rutina deportiva poco a poco. Puedes empezar por salir a andar, correr, ir en bici o apuntarte al gimnasio. Compartir deporte con amigos o compañeros de trabajo facilita continuar con la actividad y vencer la pereza. Procura ir andando a los sitios y si pasas mucho tiempo en casa o en la oficina, utiliza las escaleras siempre que puedas y practica ejercicios sencillos de estiramiento y tonificación cada 2 horas. Si eres de los que practica mucho ejercicio, el kiwi tiene un gran aporte de potasio lo que te ayuda a la recuperación tras el esfuerzo físico.

Hidrátate

Tu cuerpo necesita hidratarse tanto en verano como en invierno. Beber agua nos ayuda a regenerar las células de la piel, combate el estreñimiento y ayuda a depurar toxinas. Si no te apetece tomar tanta agua, ¿sabes que el kiwi es una de las frutas más hidratantes? Contiene un 85 por ciento de agua, y aunque no sustituye a esta como nuestra principal fuente de hidratación, podemos combinar su consumo con el aporte que nos da esta fruta.