por Kiwi Atlantico | Ene 25, 2023 | Kiwi Atlántico, Kiwi saludable
El kiwi es una de las frutas más agradecidas a la hora de combinarla con diferentes alimentos. Además de aportar fibra y el 100% de vitamina C diaria recomendada, el kiwi contiene minerales y antioxidantes que contribuyen a tener más energía y defensas naturales. Lo encontramos disponible en el mercado durante todo el año. Fresco, dulce con un ligero toque cítrico y con sus pepitas crujientes…sin duda, es un gran aliado para nuestra alimentación.
Como ya hemos dicho, el kiwi se puede combinar con infinidad de alimentos. En nuestro blog, hemos presentado muchas recetas en las que el kiwi le roba el protagonismo a los ingredientes principales. Smoothie bowls, pokes con kiwi, brochetas de pollo con kiwi o incluso para los más pequeños, helado de kiwi casero. Hoy te proponemos tres nuevas recetas originales con las que combinar esta deliciosa fruta.
Kiwi Muffins
Para preparar unos ricos muffins de kiwi vamos a necesitar:
- 2 tazas de harina repostera.
- 1 cucharada de levadura en polvo.
- 1 cucharadita de bicarbonato.
- 1 taza de azúcar.
- 3 kiwis Atlántico.
- 2 huevos.
- ¾ de taza de aceite de oliva.
- ¾ de taza de leche.
Preparación:
Tamizamos la harina, la levadura y el bicarbonato en un bowl. Una vez mezclado, agregamos el azúcar. Por otra parte, combinamos los huevos, el aceite y la leche. Lo mezclamos suavemente y lo agregamos al preparado de los ingredientes secos. Una vez todo integrado, añadimos el kiwi, cortado en daditos previamente. Vertemos la mezcla, hasta ⅔ de los moldes individuales y lo metemos al horno, 180 ºC durante 15 minutos. Dejamos enfriar y a degustar.
Chips de Kiwi en Air Fryer
Para hacer este plato, solo necesitas un ingrediente, los kiwis Atlántico.
Preparación:
Lavamos y secamos muy bien nuestros kiwis. Los cortamos en rodajas finas y lo colocamos en la rejilla de nuestra freidora de aire. Ponemos la temperatura a 150 ºC, entre 5 o 7 minutos. Para deshidratarlos, solo necesitamos dejarlos 10 minutos más en la freidora.
Esta receta se puede hacer con más frutas, combinarlas para crear meriendas o comidas de picoteo muy divertidas y deliciosas. Si no tienes Air Fryer, te dejamos una receta para prepararlos en el horno.

Cheesecake de kiwi
Para preparar este peculiar cheesecake de kiwi vamos a necesitar:
- 250 gr de queso crema.
- 50 gr de queso feta.
- 75 ml de nata para montar.
- 2 cucharaditas de Miel.
- 2 Kiwis Atlántico.
- 8 ud de Galletas.
- Ralladura de limón.
Preparación:
Mezclamos en un bol los quesos, la nata, la miel y la ralladura de limón. Seguidamente batimos hasta obtener una crema suave y homogénea. Por otro lado, desmigamos las galletas con las manos y la mezclamos con la mantequilla derretida. Colocamos esta mezcla en un molde y presionamos para crear la base. Repartimos la crema en el molde y decoramos con las rodajas de kiwi cortadas previamente. Refrigeramos por 2 horas y listo.
por Kiwi Atlantico | Ene 18, 2023 | Kiwi Atlántico, Kiwi saludable
Una única pieza de fruta aporta el 100% de la necesidad diaria de vitamina C y esta puede ser el kiwi. Los kiwis son una fuente natural de fibra, vitamina C, vitamina k, potasio, antioxidantes y entre otras muchas propiedades, una muy importante es su cualidad para regular el colesterol.
¿Qué es el colesterol?
El colesterol es uno de los lípidos o grasas más importantes que se encuentran en nuestro cuerpo. Sirve, fundamentalmente, para la formación de las membranas de las células de nuestros órganos y como “materia prima” para la síntesis de hormonas. Su acumulación puede causar enfermedades como la arteriosclerosis, por lo que la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda controlarlo ya que eliminar toda la grasa de la alimentación es un error, hay que buscar el equilibrio.
¿Cómo puedo reducir los niveles de colesterol sin ayuda farmacológica?
Para reducir los niveles de colesterol en sangre es importante mantener una dieta rica en fibra y alejada de las grasas saturadas, reducir el consumo de sal, llevar una vida activa, hacer algún tipo de deporte, salir a caminar por lo menos media hora al día… En definitiva, tener una vida activa y sana. Estas prácticas pueden parecer un poco aburridas o tediosas en un principio, sobre todo a la hora de cambiar nuestra alimentación, pero nada más lejos de la realidad, hay muchos métodos para convertir esta situación en algo positivo.

¿Cómo ayudan los kiwis a combatir el colesterol?
Como ya hemos mencionado anteriormente, el kiwi es una de las frutas con mayor concentración de vitamina C y justamente es este nutriente el que nos ayuda a controlar los niveles de colesterol ya que como antioxidante, realiza una labor de oxidación del colesterol para transformarlo y así eliminarlo del torrente sanguíneo.
Otra de las propiedades que tiene el kiwi beneficiosas para el colesterol es su concentración en vitamina K, esta favorece la coagulación de la sangre. Los kiwis ayudan a elevar sus niveles y esto contribuye a reducir los niveles de colesterol de manera natural y de una forma fácil y deliciosa.
Por último y por ello, no menos importante, la ingesta de kiwis nos ayuda a regular nuestra salud digestiva y con ello reducir el colesterol en sangre con su aporte en fibra soluble. Esta fibra forma una solución viscosa en el intestino, recubriendo la pared intestinal y produciendo una digestión más lenta, por lo que disminuye de forma considerable la absorción de colesterol.
por Kiwi Atlantico | Ene 11, 2023 | Alimentación, Kiwi Atlántico, Kiwi saludable, Kiwiconsejos
Empezar el año con una lista de buenos propósitos es lo habitual, seguirlos es algo más complicado. Para que tu vuelta a la rutina sea más sencilla es importante asumir pequeños retos fáciles de cumplir. Te contamos algunos tips sencillos para retomar hábitos saludables, de manera fácil y con mucho sabor ¿te apuntas al reto kiwi con nosotros? ¡Vamos!
Cuida tu alimentación
Los excesos de las fiestas se notan, así que es buena idea reducir un poco las cantidades de comida. No hace falta pasar hambre, consume frutas y verduras con alto contenido en fibra que sacian y son beneficiosas para nuestro organismo. Algunas frutas como el kiwi son tan completas que no pueden faltar en tu día a día:
- Aportan la cantidad diaria de nutrientes necesarios.
- Su alto contenido en fibra regula el tránsito intestinal.
- Su aporte de vitamina C mantiene nuestro sistema inmunitario fuerte. Además, es un antioxidante perfecto para estimular la producción de colágeno y darle luminosidad a tu piel.
- Contienen actinidina, una enzima específica del kiwi que tiene la capacidad de descomponer las proteínas, mejorando la digestión.
Empieza el día con energía añadiendo kiwi a tu desayuno, además como es poco calórico y muy nutritivo, resulta más que adecuado para controlar el peso. Toma la pieza de fruta al natural, en mermelada, en tostas, en un smoothie, en un bowl completo, con tortitas o en zumo, de cualquiera de las maneras tendrás el aporte de vitaminas necesario para afrontar la mañana. Llévate una pieza de fruta o un snack saludable como picoteo entre horas y elabora platos sencillos y saludables para tus comidas y cenas.

Activa tu cuerpo
Comienza tu rutina deportiva poco a poco. Puedes empezar por salir a andar, correr, ir en bici o apuntarte al gimnasio. Compartir deporte con amigos o compañeros de trabajo facilita continuar con la actividad y vencer la pereza. Procura ir andando a los sitios y si pasas mucho tiempo en casa o en la oficina, utiliza las escaleras siempre que puedas y practica ejercicios sencillos de estiramiento y tonificación cada 2 horas. Si eres de los que practica mucho ejercicio, el kiwi tiene un gran aporte de potasio lo que te ayuda a la recuperación tras el esfuerzo físico.
Hidrátate
Tu cuerpo necesita hidratarse tanto en verano como en invierno. Beber agua nos ayuda a regenerar las células de la piel, combate el estreñimiento y ayuda a depurar toxinas. Si no te apetece tomar tanta agua, ¿sabes que el kiwi es una de las frutas más hidratantes? Contiene un 85 por ciento de agua, y aunque no sustituye a esta como nuestra principal fuente de hidratación, podemos combinar su consumo con el aporte que nos da esta fruta.
por Kiwi Atlantico | Ene 4, 2023 | Kiwi Atlántico, Kiwi saludable
El kiwi (Actinidia deliciosa) es una fruta con gran cantidad de vitaminas, minerales y fitoquímicos que lo convierten en un alimento muy saludable. Los beneficios del consumo de kiwi son evidentes, además de ser un potente antioxidante gracias a la vitamina E, contiene Omega-3, ácido fólico, potasio, es rico en fibra, favorece la digestión y es una de las frutas con más vitamina C, además de aportar muy pocas calorías. Pero, no a todo el mundo le sienta bien. El consumo de kiwi al igual que otras frutas, puede producir picor en la lengua o irritación oral, también llamado Síndrome de alergia oral (SAO).
El yangtao es una fruta originaria de China, sin embargo fueron los neozelandeses quienes mejoraron su cultivo y la popularizaron, tanto es así que la conocemos con la palabra maorí, kiwi, ya que guarda cierto parecido con el ave autóctona símbolo nacional de la isla. Desde allí se extendió a países como España donde el clima gallego, muy parecido al de Nueva Zelanda, hace que esta tierra sea propicia para el cultivo de un producto de gran calidad, nuestro kiwi atlántico. Esta fruta de forma ovalada tiene una piel marrón provista de pelusa, en el interior una pulpa verde brillante contiene pequeñas semillas negras comestibles dispuestas alrededor del corazón de la fruta, de color blanquecino.
¿Has comido alguna vez kiwi u otras frutas y te ha picado la lengua?
Esta reacción es debida a unas proteínas situadas en el citoesqueleto de las plantas llamadas profilinas, o las que están en la piel de las frutas. Este tipo de reacción es muy común, no es grave pero puede resultar desagradable para quien lo sufre.

¿Cómo evito el picor en la lengua?
La sensibilidad a algunas frutas y verduras puede ser permanente y no desaparecer con el paso del tiempo. Cuando los síntomas son fuertes o se presentan como una reacción alérgica se debe evitar tomar estas frutas y seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud. Sin embargo, si el consumo del kiwi solamente te produce picor en la lengua, puedes tomarlo de diferentes maneras para evitar estos síntomas.
Un truco que te permite consumir kiwi sin picor en la lengua puede ser pelar la fruta antes de comerla, este gesto ayuda en muchas ocasiones a minimizar o reducir el picor ya que la proteína que lo produce está en la piel. El cocinado es otra de las maneras de seguir disfrutando del sabor del kiwi sin sufrir picor en la lengua ya que la cocción degrada las proteínas causantes de este malestar. Puedes seguir consumiendo kiwi con tranquilidad en tus postres favoritos, bizcochos, tartas, muffins, en compotas, mermeladas y helados, a la parrilla como acompañamiento de tus platos principales, o como ingrediente de platos con sabores exóticos.