febrero 2021 - Kiwi Atlántico
¿Cuál es la mejor hora para comer kiwi?

¿Cuál es la mejor hora para comer kiwi?

En anteriores posts hemos recalcado la larga lista de beneficios y propiedades que tiene el kiwi para nuestro organismo. Sin embargo, ¿cuál es la mejor hora para consumir fruta? ¿Y kiwi? Te lo contamos.

¿Cuál es la mejor hora para comer fruta?

Tal y como marca la OMS, es recomendable un consumo diario de al menos 400 gramos de fruta y verduras, lo que corresponden a una ingesta de entre 3 y 5 piezas al día. A raíz de esto, surge la cuestión de cuál es el mejor momento para consumirla.

Pues bien, pese a no existir reglas universales sobre esto, muchos expertos aseguran que el mejor momento del día para consumir fruta es por las mañanas o bien entre comidas. Esto se debe a que durante estos periodos de tiempo se aprovecharán todos sus nutrientes así como una mejor digestión de otros alimentos. Al comer fruta en el desayuno, nuestro cuerpo convertirá la fructosa en energía. ¿Quién no quiere sacarle el máximo partido a sus días? Seguro que tú sí.

Y ahora una de las preguntas más planteadas: ¿Puedo comer fruta por la noche? La fruta, como hemos repetido en numerosas ocasiones, se puede comer a cualquier hora. Sin embargo, debemos tener en cuenta que hay ciertos momentos así como frutas que combinados correctamente serán más adecuados. Es por esto por lo que la respuesta a la anterior pregunta es si. Puedes comer fruta por la noche, aunque se recomienda hacerlo preferiblemente antes de media tarde puesto que a partir de este momento nuestro metabolismo baja y la energía que nos proporciona se convertirá en grasa.

¿Cuál es la mejor hora para comer kiwi?

Tras conocer cuál es el mejor momento del día para comer fruta, nos gustaría recalcar que no todas las frutas son iguales. Pese a que lo mejor es que las frutas no falten en tu dieta, sea la hora que sea, debes saber que existen unas recomendaciones y opciones mejores que otras en cuanto a qué frutas tomar a cada hora.

En el caso del kiwi, no es la fruta más acertada para este momento del día si lo que buscas es adelgazar. Debido a que contiene altos niveles de fructosa, la cual será transformada por nuestro cuerpo en azúcar, esta no será quemada por la noche y finalmente se convertirá en grasa. 

Aún así y si eres de los que luchan cada día por conciliar el sueño, el kiwi puede ser un gran aliado en esta batalla. Un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, indica que esta fruta puede llegar a reducir más de un 35% el tiempo que tardas en dormirte. Debido a su alto contenido en antioxidantes y serotonina, la calidad del sueño será mucho mejor. ¿Qué curioso, no?

En cuanto a si tomar kiwi por las mañanas, este te aportará un buen chute de energía para comenzar tus días con vitalidad. A primera hora del día, tu organismo asimila los nutrientes mucho mejor. También puedes tomarlo como tentempié a media mañana, para acabar con el apetito. 

En conclusión, se puede afirmar que el mejor momento para consumir fruta es entre horas y por la mañana. Sin embargo, no hay nada todavía que demuestre que comer fruta sea perjudicial para la salud. Todo lo contrario. No olvides incorporarlo a tu dieta diaria. Y tú, ¿a qué hora sueles comer fruta? Cuéntanoslo.

Canapés con kiwi. ¡Tiñelos de verde!

Canapés con kiwi. ¡Tiñelos de verde!

Uno de los mayores rompederos de cabeza de nuestro día a día es pensar qué preparar de comer. Y pese a que cuando cocinas sólo para ti no resulta tan complicado, el problema llega cuando entran en juego terceras personas. ¿Les preparamos unos canapés con kiwi?

¿Te ha tocado preparar algo de comer para una fiesta a la que te han invitado? ¿Celebras una cena en casa y no sabes que preparar a modo de entrante? ¿Estás en casa y te apetece picar algo? Si te has visto alguna vez en una de estas situaciones o simplemente eres amante de los canapés, te interesarán nuestras recetas de hoy.

Canapé de queso brie y kiwi

Ingredientes

  • Pan de molde
  • 1 trozo de queso brie
  • Jamón serrano
  • 1 kiwi
  • Aceite
  • Vinagre
  • Sal

Preparación

  • Picar el jamón serrano muy fino
  • Retirar el borde del pan y partirlo en cuatro trozos triangulares. A continuación tostar al horno y reservar.
  • Machacar el queso brie hasta que quede bien blando. Añadir el jamón serrano previamente picado y seguir batiendo la mezcla.
  • Pelar el kiwi y partir en dos por la mitad. Hacer rodajas y ponerlas a macerar sobre un aliño de aceite, vinagre y sal.

Nota* Puede hacerse con jamón ibérico de bellota para darle aportar un sabor umami.

Es el momento de montar el canapé: 

  • Untar la mezcla de queso con jamón sobre la tostada de pan. Por último colocar encima media rodaja de kiwi.

(Fuente de la receta: recetas.enfemenino)

Se nos hace la boca agua solo con pensarlo. Esta sencilla receta para cuatro personas es deliciosa y perfecta para cualquier ocasión. Pero esto no termina aquí ¡Sigue leyendo!

Canapé de kiwi, huevo y langostino

Ingredientes

  • 2 rebanadas de pan de molde sin la corteza
  • 1 huevo
  • 8 langostinos cocidos
  • 2 kiwis
  • salsa rosa

Preparación

  • Preparar la salsa rosa o utilizar una comprada, a tu elección. Una vez lista, llena con ella una manga pastelera cuya boquilla sea fina y reservalo en la nevera.
  • Poner a hervir el huevo durante 10 minutos en agua y sal. Retirar y refrescar. Tostar las rebanadas de pan y partir en cuatro con forma redondeada (puedes ayudarte con una tacita de café). 
  • Pelar y cortar el kiwi en finas rodajas. Pelar los langostinos y quitar la cabeza.

Es el momento de montar el canapé:

  • Poner en cada tostada una rodaja de kiwi y una cucharadita de huevo rallado. Pinta unas líneas de salsa rosa y coloca el langostino sobre él.

(Fuente de la receta: lecturas)

Ambas recetas te harán quedar ante tus invitados como un auténtico chef. Y si pensabas que esto ya se había terminado, estabas muy equivocado. Por último, os dejamos una receta con la que sin duda alguna sorprenderás a los comensales, tanto por su sabor como por su originalidad.

Canapés con kiwi

Kiwi relleno de queso al pimentón

Ingredientes

  • 4 kiwis
  • 50 gramos de queso cremoso
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 cucharada de vinagre de vino blanco
  • 1 cuchara de pimentón
  • aceite de oliva
  • pimienta negra
  • sal

Preparación

  • Cortar los extremos de los kiwis, pelarlos bien y retirar con mucho cuidado su corazón.
  • Mezclar en un bol el queso, el pimentón y la pimienta negra
  • Cortar los kiwis en trozos y rellenar el hueco con la mezcla anterior.
  • Mezclar en un nuevo bol, el zumo de limón, el vinagre, el aceite y la sal. Revolver todo hasta que quede todo bien mezclado.
  • Rociar los kiwis con el aliño y añadir un poco de pimentón para dar un aspecto todavía más elegante al pato.
  • Meter en la nevera a enfriar y servir frío. 

Como os habréis dado cuenta, son tres recetas muy sencillas pero con un sabor que no te dejarán insatisfecho. Prueba a hacerlas hoy mismo, no tener invitados no es una excusa ¿Acaso no puedes disfrutar tú solo de una buena comida?

Este San Valentín pasa del rojo al verde

Este San Valentín pasa del rojo al verde

¡Ha llegado San Valentín! Como todos los años, Cupido llega cada 14 de febrero para repartir su amor con los demás. Seas o no un romántico y creyente en el amor, este es un buen día para pasar con los tuyos y aquí estamos nosotros para hacer de esta fecha una celebración todavía más especial.

Hoy el protagonista es el amor y pese a que no tenemos (todavía) la receta para un amor eterno y duradero, te traemos una idea para poder sorprender a esa persona tan especial con un plato sencillo y rápido que te encantará.

Receta de brochetas de rape y kiwi

Ingredientes

500 g de Rape en dados

1 diente de Ajo

1 cucharada de Mantequilla

1 chorrito de Brandy

1 unidad de Limón

1 unidad de Huevo

150 ml de Aceite de girasol

1 cucharada de Vinagre de manzana

2 ud de Kiwi

4 cs de Leche desnatada

Sal

Aceite de oliva virgen

Semillas de sésamo blanco

Perejil fresco

Preparación

  • El primer paso es echar el huevo y el vinagre en el vaso de la batidora, incorporando el aceite a medida que vamos emulsionando.
  • A continuación, se agrega la leche y 1 kiwi pelado y bien troceado, se tritura hasta conseguir una mayonesa ligera y reservamos.
  • Se pela el diente de ajo para posteriormente rehogarlo en una sartén con la mantequilla.
  • Cuando empiece a coger color, añadimos un chorrito de brandy dejándolo hasta que reduzca.
  • Pasamos a incorporar el zumo de un limón, lo dejamos reducir a un tercio y echamos semillas de sésamo. Reservamos el resultado.
  • Es el momento de crear las brochetas. Se ensartan los dados de rape en los palos de brocheta, se salpimenta y se cocina en una plancha con una gotita de aceite.
  • Con la ayuda de una brocha o pincel de cocina, se pintan los dados con la reducción resultante.
  • Finalmente, se sirven las brochetas acompañadas con la mayonesa de kiwi servida en un cuenco y… ¡Listo! 

Para un acabado más especial, puedes decorar el plato con varias rodajas de kiwi acompañadas de unas hojas de perejil fresco y directo al paladar.

A nosotros se nos hace la boca agua solo con oírlo, ¿y a ti? Estamos convencidos de que Cupido estará orgulloso de esta deliciosa receta. ¡Feliz San Valentín!

(Fuente de la receta: Hola.com)

¿Sabes cuántas calorías tiene un kiwi?

¿Sabes cuántas calorías tiene un kiwi?

El kiwi presenta grandes propiedades beneficiosas para nuestro organismo, motivo por el cual es recomendado su consumo en dietas de pérdida de peso. Esta fruta facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento. Y te preguntarás, ¿cuántas calorías tiene el kiwi? Pues bien, tan solo 55 por cada 100 gramos. Por lo tanto, cada unidad cuenta aproximadamente con entre 45 y 50 calorías.

Las calorías del kiwi

La baja densidad calórica es tan solo una de las muchas propiedades que posee. Su composición (por unidad) lo refleja:

  • Calorías: 47 g
  • Hidratos de carbono: 10,6 g
  • Fibra: 1,9 g
  • Proteínas: 0.9 g
  • Grasas totales: 0,4 g
  • Sodio: 3,4 mg
  • Potasio: 249 mg
  • Magnesio: 12,9 mg

Se recomienda comer cinco raciones de fruta y verdura al día y no cabe duda de que el kiwi es una buena opción para incorporar a tu dieta. La principal aportación de esta fruta es la vitamina C, proporcionando a nuestro organismo con una sola unidad la cantidad diaria recomendada (dos veces más que la mayor parte de los cítricos). A su vez, es rica en vitamina K, potasio y magnesio.

Esto junto con la baja cantidad de azúcar y su alto contenido en fibra la posicionan en el ranking de las frutas más completas.

¿Qué beneficios aporta el  kiwi?

  • Favorece el tránsito intestinal: Su alto porcentaje en actinidina así como en fibra, previene a nuestro organismo de síntomas como la pesadez estomacal o la indigestión y estimula el buen funcionamiento de nuestro sistema digestivo.
  • Beneficioso para la piel: Además de promover la regeneración celular y retrasar los signos del envejecimiento gracias a su vitamina C, es de gran ayuda para la cicatrización y curación de heridas y cortes.
  • Fortalece el sistema inmunitario. Una vez más, su alto contenido en vitamina C junto con ácido fólico hacen que el kiwi sea tu fiel aliado durante un catarro, subiendo tus defensas así como reduciendo considerablemente los síntomas y la duración de este.
  • Mejora la circulación de la sangre. El kiwi evita la coagulación en los vasos sanguíneos reduciendo la cantidad de triglicéridos y protegiendo a nuestro organismos de trombosis, infartos o incluso reduciendo los altos niveles de colesterol.

Es recomendable comer kiwi con regularidad

Después de repasar sus propiedades  y composición, la respuesta es sí. Su valor nutricional así como la gran cantidad de beneficios que aportan, hacen del kiwi una pieza clave en la dieta diaria de todo tipo de consumidores.

Ya conoces su composición y alguno de los principales beneficios que aporta, ¿no crees que es el momento de incorporarlos en tu dieta diaria?