Aunque este año parece que va a ser un poco diferente al resto, llega el verano y, con él, el calorcito, la playa, los chiringuitos, las cañas y los malos hábitos alimenticios.
Sí. Ya sabemos que cuesta un poco más comer bien en esta época del año… Pero recuerda que es muy importante comer entre 1 y 2 kiwis al día para mantenerte hidratado, sano, lleno de vitaminas y ayudar a “Que todo salga bien”.
Por ello, hoy os proponemos una receta refrescante y rica para no dejar de tomar tu fruta favorita (el kiwi, por supuesto), pero de una forma un poco diferente. ¡Compota de kiwi!
Son muchas las personas que ya la han probado y se han declarado fans absolutos de este postre. Y tú, ¿te animas a probarlo? ¡Ya verás qué sencillo es!
Compota de kiwi
COMPOTA DE KIWI
Ingredientes:
6 kiwis Kiwi Atlántico
1 naranja
Zumo de un limón
1 vaso de agua
1 palo de canela
200gr. de azúcar (opcional)
Preparación:
Pelar los kiwis en trozos medianos para que, cuando los cuezas, no se deshagan mucho.
Pelar la naranja, cortar los gajos y exprimir el limón.
En una cacerola, echa el agua, la naranja, el palo de canela, el azúcar (si quieres) y deja que cueza unos minutos. Añade los kiwis y deja cocer hasta que estén tiernos, pero sin que lleguen a deshacerse.
Cuando esté, dejar enfriar y meterlo en la nevera en un bol. Servirlo frío.
La crisis sanitaria
provocada por la COVID-19 lo ha cambiado todo. También el mercado y la
percepción de los consumidores. Por eso, ha llegado el momento de analizar la
situación para encontrar nuevas soluciones que nos permitan afrontar la nueva
realidad y el futuro cercano de manera sostenible.
Este miércoles, Kiwi
Atlántico ha participado en el webminar
«Las empresas ante el desafío del covid-19: La adaptación del
sector primario a la nueva realidad», organizado por el centro tecnológico
Ainia, en Paterna (Valencia). En este seminario virtual han estado presentes
junto a nuestro director gerente, José Carlos Vila, Joan Mir Piqueras, director general de
Anecoop S.Coop, David Rodríguez Virgós, director general de Coopaman S.C.L.; y
Cristina Del Campo, directora general de Ainia.
Durante el encuentro, los participantes
recalcamos la importancia de la agricultura como una pieza esencial de la
cadena alimentaria en tiempos de crisis. Hablamos también de cómo hemos
afrontado este parón. Para José Carlos Vila, “la incertidumbre y, sobre todo,
el miedo a los positivos entre los trabajadores y sus familias, han generado un
proceso muy complejo”. Comentó nuestro gerente cómo hemos resuelto la situación
apostando por el teletrabajo y con bajas de personas de riesgo, acopiando
mascarillas para los trabajadores de planta y, ya en el campo, trabajando en filas
alternas, escalando las entradas y salidas del trabajo, entre otras medidas”.
En cuanto a la producción, se ha
destacado que el consumo de frutas y verduras ha crecido exponencialmente
porque el consumidor sabe que son fundamentales para reforzar el sistema
inmunológico. A este respecto, José Carlos Vila informó de que, en
supermercados, Kiwi Atlántico
experimentó un aumento del 40% de la demanda en productos envasados frente a un
20% de los productos a granel que atribuimos a una búsqueda de mayor seguridad
alimentaria”.
Kiwi Atlántico quiere agradecer
públicamente a Ainia su invitación para participar en este webminar.
«El desayuno es la única comida del día que tiendo a ver con el mismo tipo de reverencia tradicional como la que la mayoría de la gente asocia con el almuerzo y la cena»
-Hunter S. Thompson-
Después de semanas sin poder salir de casa para practicar deporte, hemos vuelto a la calle para recuperar la energía y ponernos en forma. ¡Nos encanta! Pero esto tiene que ir siempre acompañado de una buena alimentación y, como sabes, el kiwi verde, el de siempre, es un gran aliado.
El desayuno es el mejor despertador. No sólo pone en marcha el cerebro, también le aporta a tu cuerpo energía suficiente para aguantar la jornada con fuerza. Y, por supuesto, si vas a practicar deporte, el desayuno es la comida más importante del día.
Todavía nos queda confinamiento por delante pero es hora de ponerse en marcha. El batido de kiwi te dará la energía suficiente para afrontar la recta final. Pasea, corre, haz cualquier actividad física que te reactive. ¡Ponte las pilas!
Ya queda menos para abrazar a los tuyos. Se nota ya que, aunque no como quisiéramos, estamos volviendo a la normalidad. Después de todas estas semanas en casa, tu cuerpo necesita recargarse de energía. Y el kiwi, con todas las posibilidades que ofrece en cocina, es tu mejor aliado.
Está demostrado que comer dos kiwis al día estimula el estado de ánimo y la energía. Si desayunas un kiwi, además de la consabida mejora en el funcionamiento del tránsito intestinal, te dará fuerza para afrontar la jornada, tus entrenamientos e incluso los problemas.
Las frutas siempre son imprescindibles. Por eso, hoy hemos querido juntar a tres buenas amigas: el kiwi, la manzana y el plátano. ¡Menuda combinación! Vamos a preparar este batido juntos.
Comer dos kiwis al día estimula el estado de ánimo.
Batido de kiwi, plátano y manzana
Ingredientes
2 kiwis de Kiwi Atlántico
1 plátano maduro
1 manzana golden
Leche ( semidesnatada sin lactosa o de Soja)
Elaboración
Quitamos la piel a la fruta, colocamos en un recipiente para batir con medio litro de leche.
Batimos bien y listo para tomar.
Ya lo sabéis: este batido de kiwi os ayudará a reactivaros. Todo saldrá bien. ¡Ánimo!