¡Arranca la Eurocopa! Nosotros, que vamos con nuestra Selección, estamos seguros de que nuestros jugadores echan mano del kiwi para tener todo el poder de la energía.
El próximo lunes arrancamos la Eurocopa jugando contra Suecia y, como se suele decir: “No hay rival pequeño”. Hay que ir a por todas. Para eso, nuestros jugadores tienen que estar fuertes y con las pilas cargadas. Para eso, necesitan una alimentación saludable, una dieta acorde con el esfuerzo que van a realizar hasta ¡la final!
El kiwi es una de las frutas más recomendadas para los deportistas. ¿Queréis saber por qué? ¿Qué le aporta el kiwi a un futbolista?
¿Qué le aporta el kiwi a un deportista?
Si eres deportista, comer un kiwi te llenará de vitaminas y minerales, ¡la mejor manera de aumentar tu energía por la mañana!
El kiwi siempre merece una medalla de oro, es la fruta perfecta para cubrir la ingesta diaria recomendada de vitamina C para un adulto (una sola pieza contiene más de 90 mg de vitamina C)
Además, es una fruta conocida por su acción antifatiga.
Y toda esa vitamina C de la que hablábamos, también ayuda en la formación de colágeno para unir huesos, cartílagos y ligamentos.
¡Ah! Su fuerte calidad antioxidante ayuda a proteger las células del envejecimiento. ¡Estos son activos muy importantes para las personas que practican una actividad física regular!
Ojalá los jugadores de la Selección Española estén comiendo kiwi, estamos seguros de que sería la gasolina perfecta para ganar el campeonato. ¡A por todas!
El acto se celebrará el próximo 22 de febrero en la Casa do Deporte, Vigo.
Este sábado, a partir de las 17:30h estáis invitados a la gala de presentación del equipo Gios Kiwi Atlántico. En el evento se presentará a GIOS como nuevo sponsor del equipo junto a los componentes del mismo y el calendario de esta temporada.
Durante muchos años, la compañía GIOS ha fabricado cuadros y bicicletas de carreras para uso profesional de alto nivel. Y este 2020 ha decidido apostar por el equipo gallego, convirtiéndolo en el primer equipo que llevará el nombre de la marca y patrocinándolo junto a Kiwi Atlántico. El contrato que se ha cerrado será para las próximas 2 temporadas y con este, el objetivo será posicionar a GIOS Kiwi Atlántico entre los equipos ciclistas españoles más reconocidos.
¡Estamos seguros de que cumplirán este objetivo y muchos otros! A por todas, equipo.
El equipo ciclista patrocinado por nuestra empresa, GIOS Kiwi Atlántico, arrancó la nueva temporada participando en la Challenge Ciclista a Mallorca.
La Challenge Ciclista a Mallorca finalizó dejando una sensación de satisfacción en el GIOS Kiwi Atlántico, al haber sido combativos y protagonistas, pero con ganas de más. Nos mueve la ambición y el querer seguir creciendo.
Comenzaba la ronda mallorquina cargada de un ambiente que ansiaba competición, con una participación notable con 6 equipos World Tour, 10 Continentales Pro y 7 Continentales.
Así pues, el primer día estuvo marcado por una llegada al sprint, una velocidad media de 47 kilómetros la hora, y un podium de Miguel Ángel «Miki» al ser el más rápido en la clasificación de las metas volantes. Todo un orgullo y un logro fantástico conseguir dicho premio en la primera carrera del año.
Miguel Ángel «Miki» .
El segundo y tercer día llegaría la montaña. El pelotón se dirigía a la Sierra de la Tramuntana, con sus ascensiones y descensos estrechos y peligrosos. Entraron en juego entonces los corredores más escaladores. David Galarreta y «Gallu»llegaron a la meta en Deià en el grupo numeroso, Yurgen Ramírez, Franklin Chacón, Fernando Lópes y «Miki», lo harían también posteriormente. Fue entonces, en la etapa Pollença – Andratx cuando volvieron a tener verdadero protagonismo. Franklin Chacón consiguió, tras múltiples intentos por parte de Alejandro Regueiro, «Miki» y Fernando Lópes, coger la fuga del día y rodar en cabeza con otros 7 corredores durante 100 kilómetros. El joven venezolano sorteó los pasos montañosos y acabó 4º en la clasificación de la montaña de la etapa.
Al final de la etapa tuvieron a Jose Manuel Gutiérrez Revuelta «Gallu», en la lucha por la victoria. El cántabro llegó a meta en un segundo grupo de corredores, donde se encontraban muchos favoritos, como Alejandro Valverde o Enric Mas.
Gioskiwiatlantico2
El cuarto día de competición transcurrió de manera tranquila, pero con un comienzo de etapa exigente y un puerto previo al circuito final estrecho en la subida y más estrecho aún y peligroso en la bajada. Con una fuga a 1´30″ que no conseguía afianzarse, el pelotón rodaba controlando la distancia para así dar la estocada final en el único puerto de la jornada. Así fue, y nuestra gran baza, «Miki», logró pasar el puerto con los mejores, ayudado por sus compañeros, pero la bajada dejaría sin opciones al joven corredor. Un corte en una de las horquillas, un espacio demasiado grande, y llevó a nuestro sprinter al segundo grupo, del cual sería el más rápido en la línea de meta.
«Gallu» entró en el grupo del vencedor, el italiano y velocista dominante en la Challenge, Matteo Moschetti.
De modo que el resultado obtenido en esta Challenge de Mallorca 2020 nos deja un buen sabor de boca. Ahora es turno de viajar al país vecino, el 16 de Febrero a Portugal.
Ya sabéis que desde Kiwi Atlántico estamos encantados con nuestro equipo de ciclistas. Apoyar al Guerciotti Kiwi Atlántico durante la temporada que acaba de cerrar ha sido una experiencia fantástica, pero lo será todavía más la temporada que viene.
Hemos analizado la situación del equipo con dos de sus corredores. Nando Lopes, natural del Barco de Valdeorras, que cerró el fin de semana su tercera temporada vistiendo el maillot del Guerciotti Kiwi Atlántico, ¡ya está ansioso por comenzar la próxima!
Tendrá que esperar a 2019, como el vigués Samuel González, recién llegado al club, y que aprovechó la Volta a Galicia para probarse en carretera, un terreno en el que nunca antes había competido.
La Volta a Galicia, cierre de la temporada 2018
La Volta a Galicia concluyó el pasado domingo en Monforte, y el Guerciotti Kiwi Atlántico finalizó la prueba haciéndonos sentir realmente orgullosos. La completó siendo un equipo combativo en carrera, con opciones de triunfo y de disputa de las clasificaciones secundarias en cada una de las cuatro etapas.
Con la Volta a Galicia se cerraba la temporada 2018, pero el hecho de que en ella, la media de edad del Guerciotti Kiwi Atlántico rondase los 21 años, no hace otra cosa que mantenernos expectantes de cara a lo que viene, que es prometedor.
El balance de Nando Lopes es positivo; “venía de dos meses parado por una lesión de una caída, y en la Volta a Galicia quería medirme, ver cómo estaba de forma. Pensé que iba a ir peor pero lo cierto es que me encontré bastante bien. Sabía que no estaba para pelear, entonces me probé, de hecho competí bien, entré un par de días en las escapadas, y bien. Yo creo que ya estoy otra vez al 100%”.
Samuel González también sumó buenas sensaciones en la prueba de la pasada semana; “estuvo bastante bien, para ser la primera de mi vida, mucho mejor de lo que podía esperar. Intenté aprovechar las oportunidades y luchar. Siempre me gusto la carretera, aunque no compitiese, entrenaba bastante. Terminé contento, realmente, pese a no tener experiencia, no veo que me falte tanto”
Sin embargo, este 2018 no se ha terminado para todos sus corredores. Los ciclistas Andreas y Finkler, este último campeón brasileño sub-23, competirán en el Campeonato del Mundo participando en las modalidades de crono y fondo.
Pese a ser todavía un equipo Amateur, en el balance positivo de 2018 debemos tener en cuenta que el Guerciotti Kiwi Atlántico ya participó en carreras como el CCC Tour o la Rutland-Melton Classic, enfrentándose a equipos de categoría Continental o incluso ProContinental. Todo esto servirá, sin duda, de cara al año que viene.
Nando Lopes
La próxima temporada, en categoría Continental
En 2019, el Guerciotti Kiwi Atlántico se unirá a la lista de equipos profesionales españoles. Lo hará en categoría Continental, y tendrá la oportunidad de estar en prestiogiosas carreras del calendario español, como la Vuelta a Burgos, Vuelta a Andalucía o Volta a la Comunitat Valenciana. Excepto en las del WoldTour, también podrán rodar en competiciones internacionales.
Así, el Guerciotti Kiwi Atlántico será el primer equipo profesional gallego desde la desaparición del Xacobeo-Galicia tras la campaña 2010.
Esto hace que sus corredores estén ansiosos por comenzar cuanto antes. “Pienso ya en la próxima temporada, en estar al 100%. A ver si conseguimos un saltito de calidad. Por ahora, es un poco una incógnita lo que viene de cara al próximo año, pero sí que se va a notar que la Continental exige un poco más.” Nando Lopes sabe que costará más, y tiene claro en qué aspectos.
“Hemos corrido alguna carrera de ese nivel, y si que es cierto que es un poco más alto, pero bueno se trata de adaptarnos un poquito, a mi me viene mejor esa forma de correr, un ritmo mas fuerte, mas kilometraje. Costará un poquito al principio, pero yo creo que me adapto, creo que nos irá bien”
El salto de categoría es muy positivo para los corredores de la comunidad, pues todos sueñan con llegar a profesional y el Guerciotti Kiwi Atlántico les acerca la oportunidad. La sede del equipo seguirá en Redondela. Samuel está convencido de que “ayuda mucho, a todos nos cuesta irnos lejos. No hay muchas oportunidades, que sean cerca de casa es un sueño. Irse a otro país a buscar la oportunidad no es fácil, y en ese sentido es una gozada, desde casa y con gente de aquí”.
En cuanto a la inexperiencia en la categoría, no lo considera un problema. “Competir en continental impone, pero es una oportunidad, todos los ciclistas estamos buscando lo mismo, que es pasar a profesionales. Así que es una alegría, Enrique -Enrique Salgueiro, director deportivo del Club- nos ha dado una oportunidad muy buena. Las carreras sí que son un nivel superior, pero no creo que sea más difícil ser protagonista, se trata de buscar tu oportunidad, si es cierto que tienen más experiencia, pero creo que podemos hacerlo bien, aprovechar las oportunidades.”
El Guerciotti Kiwi Atlántico no ha completado todas las incorporaciones de cara a 2019, pero sí están ya con el equipo algunas de las novedades, como Samuel González. Su compañero Nando Lopes sólo tiene palabras de cariño; “veo al equipo muy bien, las nuevas incorporaciones vienen a sumar, y a nivel personal son geniales, asi que tengo buenas sensaciones”
Por su parte, el recién llegado ya se siente como en casa: “veo al equipo muy bien, es todo muy cómodo, muy serio y con una estructura muy sólida pero muy familiar al mismo tiempo, todo muy bien.”
Desde Kiwi Atlántico estamos muy orgullosos de la temporada 2018 del Guerciotti Kiwi Atlántico. Ahora toca un breve descanso, ¡pero pronto estarán de vuelta para que disfrutemos con ellos en 2019!
La trayectoria del equipo Guerciotti-Kiwi Atlántico no cesa. Durante el último mes les hemos visto crecer con cada carrera disputada y hoy, ¡las repasamos todas!
Si no quieres perderte ninguna de las noticias de nuestro equipo, ¡síguenos!
Rutland Melton
La Rutland Melton International CiCLe Classic 1.2 UCI se celebró en Inglaterra el pasado 22 de abril. Una dura de carrera de 189 kilómetros que se caracterizó por un trazado muy técnico incluyendo nada más y nada menos, que 5 tramos de tierra de gran dureza.
Para el equipo Guerciotti-Kiwi Atlántico, era la tercera vez en esta clásica. El objetivo esta vez estaba claro: aprender lo máximo para formar un gran equipo años venideros. ¡Y el resultado fue muy positivo!
Un total de 197 corredores de 38 equipos diferentes se enfrentaron a un brutal Samuel Rodríguez. En todo momento nuestro competidor se apoyó en el resto del equipo para aprovechar e ir más cómodo en la fuga y ¡lo consiguió!
“La climatología condiciona la carrera ya que si hay lluvia es un auténtico infierno. La lucha por entrar en las primeras posiciones es un desgaste continuo”, declaraba Enrique Salgueiro, Director Deportivo del equipo, para el portal El Pelotón.
“Ya dije que iba a buscar la fuga y lo intenté varias veces hasta que salió… luego hablé con los compañeros de la fuga y llegue a un acuerdo ellos 3 repartían metas volantes, sprints y montaña y si llegaba yo ganaba. Me sentía bien con muchas fuerzas, pero el pelotón fue más fuerte, eso sí, no dejaré de intentarlo hasta que salga algo grande ¡si o si! Quiero agradecer al equipo y a los patrocinadores para que todos sigamos creciendo”, Samuel Rodríguez, corredor sub-23 del equipo Guerciotti-Kiwi Atlántico.
Grande Samuel, tú y tus compañeros habéis demostrado de qué está formado realmente un equipo de competición. ¡Qué orgullo!
Bizkaia 3E
Los pasados días 27, 28 y 29 de abril se celebró la Bizkaia 3E, una carrera con tres etapas en línea en la categoría sub-23. Diez equipos vascos-navarros y quince foráneos, entre los que se encuentra nuestro equipo Guerciotti-Kiwi Atlántico, se vieron las caras en una dura carrera.
Recorridos quebrados y carreteras sinuosas no fueron impedimento para el triunfo de nuestro equipo. Andreas Militiadis, la joven promesa chipriota, se alzó con la victoria en la segunda etapa del Bizkaia 3E. Emblema de superación, en la tercera y última etapa conseguía la sexta posición logrando así, el tercer puesto en el pódium final detrás de Dzmitry Zhyhunou y Jokin Aranburu, primer y segundo clasificados respectivamente.
¡Felicidades Andreas! No podemos estar más orgullos de contar en nuestro equipo con campeones como tú.
“Veníamos de hacer dos muy buenas carreras en la clásica de Pascua y la Rutland Melton donde nos quedamos con la miel en los labios. Esta victoria viene a rematar el trabajo realizado esta temporada y nos refuerza de cara al próximo objetivo del equipo el CCC Tour en Polonia”, Enrique Salgueiro, Director Deportivo del equipo Guerciotti-Kiwi Atlántico.
CCC Tour Grody en Polonia
¡Y de ruta en Polonia! El equipo viajó los días 10, 11, 12 y 13 de mayo para disputar elCCC Tour Grody Piastowskie.
Una dura carrera de tres etapas de alta montaña y una contrarreloj, cerraron un ciclo de intensas carreras. Para nuestro equipo, ha sido una jornada accidentada y con muchos problemas técnicos.
¡Pero que el ánimo no decaiga! Nuestro equipo Guerciotti-Kiwi Atlántico ha luchado hasta el fin, como auténticos guerreros sobre dos ruedas.
El equipo deja atrás un duro mes de entrenamiento y carreras complicadas. Siempre con la cabeza alta y pensando ya en el siguiente objetivo, nosotros no podemos estar más orgullosos de todos ellos. ¡Se han salido! El equipo Guerciotti-Kiwi Atlántico ha demostrado una vez más, que la palabra EQUIPO se queda corta para definirles.
¡Sois muy grandes, chicos! Orgullo en estado propio.
¿Os gustaría estar al tanto de las últimas noticias? No dejes de visitarnos. ¡Y escríbenos un comentario! Estaremos encantados de leeros y de transmitir todo vuestro ánimo a nuestros corredores, los grandes protagonistas del momento.
La nueva plantilla del equipo Guerciotti-Kiwi Atlántico, se presentó oficialmente este domingo día 4 de febrero en el Hotel Bahía de Baiona. Rodeados en todo momento por los aficionados al ciclismo que acudieron hasta la localidad, hasta nuestros compañeros de 5 al día, ¡se hacen eco!
Nuestros chicos han dado la cara y ¡nunca mejor dicho!
Martin Lameiro, “quiero seguir aprendiendo, disfrutando e intentando llevarme lo mejor de estos años”.
Martin Lameiro
A su lado el resto de los ciclistas ¡son ciclistas de bolsillo! Presenta su segundo año en el equipo y está ¡tan emocionado como nosotros!
Nando Lopes, “este año me veo bastante bien”.
Nando Lopes
Crece a pasos agigantados. Entrena de madrugada por el Barco de Valdeorras, ya que por cuestiones de trabajo solo tiene tiempo para entrenar de noche. ¡Una máquina! Es su tercera temporada en el equipo Guerciotti-Kiwi Atlántico y desde luego el corredor más longevo del equipo.
Samuel Rodríguez, “estoy ilusionado, por mí y por el equipo que tengo”.
Samuel Rodríguez
Después de unas temporadas fantásticas y de una gran remontada en la copa de España, este chico está orgulloso del feeling que hay entre todos los corredores.
Daniel González, “estoy muy contento con el color del equipo, todos lo estamos”.
Daniel González
Es el delegado de la clase, ¡siempre dando pedaladas de más por el resto de los compañeros! Su trabajo es el de ayudar al equipo Guerciotti-Kiwi Atlántico, pero cree que es de lo más reconfortante: “al final del día te sientes bien contigo mismo”.
Daniel Gómez, “mi meta es acabar la carrera, ayudar al equipo”.
Daniel Gómez
Os presentamos al orientador del equipo Guerciotti-Kiwi Atlántico, ¡no hay nadie con más ganas de aprender que él! Su meta es adquirir toda la experiencia que pueda.
Andreas Miltiadis, “estoy muy feliz de estar aquí, los compañeros son muy buenos”.
Andreas Miltiadis
Campeón de su país en varias ocasiones, ¡es una de las grandes promesas chipriotas! Aprendiendo el idioma… seguro que este corredor ¡da mucho que hablar!
Kamil Bialoncyk, “tengo buenas vibraciones, estoy muy contento y muy agradecido de estar con el equipo en España”.
Kamil Bialoncyk
La gran promesa polaca, está convencido de que puede mejorar con la ayuda de todos sus compañeros. ¡Un gusto tenerte con nosotros!
Michal Postula, “no es un problema ser el más joven, estoy con el mejor equipo”.
Michal Postula
Nuestro pequeño gran sprinter, que ya de junior fue campeón llega al team lleno de alegría, listo para aprender y mejorar en su carrera. ¡A por todas, campeón!
Lois Rodríguez, “al final la carretera nos pone a cada uno en su lugar”.
Lois Rodríguez
La punta de la velocidad la pone este corredor, que poco a poco va progresando y sigue creciendo. Contentísimo con el calendario que se avecina, ¡está tan motivado como nosotros!
El equipo Guerciotti-Kiwi Atlántico, ¡a la carga!
La dirección deportiva queda a cargo de dos grandes: Pablo García y Enrique Salgueiro. Enrique es ex profesional y repite por quinto año consecutivo. ¡Qué gusto tenerte entre nosotros un año más!
Pablo García les recuerda a los chicos de la nueva plantilla: “el día a día es muy laborioso, es muy costoso, pero Enrique tiene muy buena mano y se aprende mucho. Él sabe mucho de ciclismo, estuvo muchos años corriendo y pocos sabes más que él. Hay que aprovecharse de él y aprender lo máximo posible”. La labor de este auxiliar es una parte fundamental en el ciclismo que no suele tener la misma difusión, aún cuando es de las más importantes. Un auxiliar está presente en toda carrera, en todo desplazamiento, tiene preparado todo siempre para los corredores… “Levantarse los primeros y acostarse los últimos. Hay que estar ahí”, dice Pablo. Las impresiones de los primeros días muestran un grupo de gente joven, con muchas ganas, ¡ya son una piña! “El año pasado tuvimos un gran conjunto pero este año lo llevamos bien, estamos muy, muy bien. Para mí, mis corredores son los mejores”, comenta Enrique.
Presentando los nuevos colores del equipo Guerciotti-Kiwi Atlántico
Los corredores del equipo ciclista Elite – Sub 23 gallego, aprovecharon esta ocasión para vestir los colores del equipo Guerciotti-Kiwi Atlántico para la nueva temporada que se avecina. ¡Y nos encanta el diseño!
Ya lo hemos hablado y sobre todo, ya os lo hemos enseñado en anteriores publicaciones de nuestro blog pero es que ¡no podemos parar! Cuando las cosas se hacen bien…
Somos muy fan del diseño de Arte en Transfer y su Kiwi como fondo de la ropa. La verdad es que en Kiwi Atlántico estamos muy orgullosos de ser uno de los principales patrocinadores del equipo.
La primera carrera a la que estas jóvenes promesas del ciclismo se enfrentan, tendrá lugar los próximos días 18 y 19 de febrero en Almagro (Ciudad Real). El XVII Memorial Manuel Sanroma se va tener que rendir ante nuestros guerreros en bici. En cuanto a vueltas por etapas, nuestros chicos participarán en Alicante, A Coruña o Salamanca entre otras.
Además, ¡nos vamos al extranjero! El equipo Guerciotti-Kiwi Atlántico tomará parte en varias clásticas de categoría 1.2 UCI en Italia, Francia e Inglaterra.
La jornada del domingo finalizó con la actuación musical de una banda tradicional, para amenizar la andanza a todos los presentes. ¡Pero hay mucho más! Este 2018 trae muchas novedades, nuestro #kiwiconsejo es que toméis nota y estéis muy atentos a todas las novedades, porque el Team Guerciotti – Kiwi Atlánticovisitará el continente africano y así entre nosotros, ¡se están negociando aún más carreras!