por Kiwi Atlántico | Ago 4, 2021 | #Quetodosalgabien, Estreñimiento, Kiwi Atlántico, Kiwi saludable
Algunos expertos aseguran que el extreñimiento es más común los meses de verano. Esto es debido a que la deshidratación lo agudiza porque el organismo intenta conservar el agua en la sangre mediante la absorción de agua de las heces.
Por otro lado, la llegada del verano y las vacaciones se producen cambios importantes en nuestra rutina que pueden hacer que aparezcan episodios esporádicos de estreñimiento o incluso que se agrave el problema en las personas que ya lo padecen. Sin embargo, es posible tomar algunas medidas para intentar evitarlo.
Medidas para combatir el extreñimiento en verano
Tener menos de tres deposiciones a la semana es, técnicamente, la definición de estreñimiento. Sin embargo, esta frecuencia varía mucho de una persona a otra. Algunas personas evacuan el intestino varias veces al día, mientras que otras lo hacen solo una o dos veces a la semana. Cualquiera que sea tu patrón de evacuación intestinal, hay medidas para combatir el extreñimiento.
¿Cuáles son las causas más comunes del extreñimiento?
- Consumir alimentos bajos en fibra.
- No beber suficiente agua.
- No hacer suficiente ejercicio.
- Cambios en su rutina habitual, como viajar, comer o acostarse a distintas horas.
- Consumir grandes cantidades de leche o queso.
- Estrés.
- Aguantar las ganas de defecar.
Consejos prácticos para combatir el extreñimiento
- Beba de dos a cuatro vasos de agua adicionales al día. Evita las bebidas que contengan cafeína y el alcohol, que pueden causar deshidratación.
- Tómate un kiwi al día en el desayuno.
- Incluye frutas, verduras, cereales integrales y otros alimentos ricos en fibra a tu dieta. Consume menos alimentos con alto contenido de grasa, como carne, huevos y queso.
- Come ciruelas pasas y / o cereales.
- Lleva un diario de alimentos, selecciona los alimentos que le causan estreñimiento y elimínalos de tu dieta o consúmelos con menos asiduidad.
- Muévete, haz ejercicio.
- Comprueba cómo te sientas en el inodoro. Levantar los pies, inclinarse hacia atrás o ponerse en cuclillas puede facilitar la evacuación intestinal.
Ahora que ya sabes cuáles son los motivos del extreñimiento y cómo combatirlo, ya puedes seguir disfrutando del verano. ¡Que todo salga bien en agosto!
por Kiwi Atlántico | Ene 27, 2021 | #Quetodosalgabien, Kiwi Atlántico, Tránsito intestinal
Una de las características que ha hecho famoso al kiwi verde, el de toda la vida, es la de ser una solución para combatir el estreñimiento. Este efecto se debe principalmente a tres factores: su contenido en fibra, sus ácidos y otras sustancias reguladoras del tránsito intestinal. Cabe destacar que su consumo junto con las semillas lo hacen superior a la mayoría de frutas en contenido en fibra. El ácido cítrico, de igual manera, actúa como un laxante de efecto suave, especialmente si se toma en ayunas.
Si bien es cierto que ese rasgo ha convertido al Kiwi en una de las frutas más difundidas, posee muchos otros beneficios para la salud que lo hacen una de las frutas más recomendables del mercado.
Hoy nos hemos propuesto que tu tránsito intestinal funcione como un reloj y que todo salga bien. Por eso, creemos que lo mejor es que, en cuanto te levantes, desayunes un kiwi verde. Te puedes comer la pieza solamente, claro que sí, pero a veces hay que darle un poco de alegría a la jornada. ¿Qué te parece si te preparas un buen zumo de lo que más te guste (el de kiwi también está rico) y una buena barra o bolla de pan y te preparas una tostada con kiwi y queso mascarpone?
Prepara tú mismo el queso mascarpone
Ingredientes
1/2 lt. de crema de leche (nata de montar)
7cc de jugo de limón
Elaboración
- Colocar la crema en una olla y llevarla a fuego medio, controlarla que llegue hasta los 80…85°C. Pueden usar un termómetro o ver la explicación que les dejé más arriba.
- Retirar del fuego y revolver mientras esperamos que la crema baje la temperatura hasta unos 55°. Este proceso es para hacer una reducción de la crema, y conseguir que una parte del agua que contiene se evapore, dejándola más espesa. Revolver durante 10 minutos aproximadamente.
- Llevar nuevamente la crema al fuego y esperar que llegue al punto de 80/85°. Entonces vamos a agregar el jugo de limón. Mezclar bien y retirar del fuego.
- De nuevo vamos a revolver unos 10 minutos mientras baja la temperatura a unos 55/60°C. Una vez que haya entibiado, llevar la crema a un bol, tapar con papel film y hacerle unos agujeritos, no tiene que quedar hermética. Dejar reposar por 3 horas.
- Luego de ese tiempo, colocar un repasado o un lienzo limpio y no muy grueso en un bol. Volcar la mezcla de crema sobre el repasador, tomar los cuatro extremos del lienzo y hacer una especie de bolsita, con el queso por dentro. Colgar de un estante de la heladera con un pote debajo para que drene el agua (en el video es más claro este paso) y dejar drenar por unas 24 horas.
- Pasadas las 24 horas, retirar del repasador y llevar a un frasco o pote para guardar. Se conserva muy bien en la heladera y puede durar hasta 3 semanas.
Una vez que tienes el mascarpone preparado, corta el kiwi que te apetezca en rodajas, mete la rebanada de pan en el horno hasta que la notes crujiente y, una vez que todo este listo, monta la tostada.
Esta desayuno no solo te servirá para empezar el día con energía y una sonrisa, también para solucionar tus problemas de extreñimiento. ¡Fuera la incomodidad!
(Fuente de la riquísima receta: Paulacocina.net)
por Kiwi Atlántico | Mar 25, 2020 | #Quetodosalgabien, Kiwi Atlántico, Kiwi saludable, Kiwiconsejos
Desde que comenzó esta grave crisis sanitaria del coronavirus, Kiwi Atlántico ha querido usar todos sus canales de comunicación para contribuír a llevar esto lo mejor posible y, por supuesto, a cuidaros.
Queremos amplificar todos los consejos que nos dan las autoridades sanitarias para ayudar, desde nuestra humilde posición, a frenar cuanto antes esta pandemia. Sabemos que seguís yendo al súper pero que os preocupa salir de casa. Por eso hoy hemos optado por traer a nuestro blog los consejos que los organismos oficiales dan para que salgas a hacer la compra sin ningún riesgo.
En Kiwi Atlántico seguimos trabajando para que no os falte nuestra fruta en los lugares habituales de compra, creemos que es nuestra responsabilidad garantizar el abastecimiento. Pero también consideramos que tenéis que ir a la compra cumpliendo las pautas que nos marcan los expertos. Por el bien de todos.
Pautas para evitar el contagio en el súper
- Planifica bien tu compra. Es importante para tener controlado el tiempo y no invertir mucho tiempo en el supermercado.
- Usa, como haces habitualmente cuando compras la fruta, los guantes que tienes a tu disposición en la frutería o lleva unos de casa. En cuanto acabes la compra, deshazte de ellos.
- Mantén siempre la distancia de seguridad con el resto de clientes.
- Lleva una bolsa térmica-refrigerante para llevar los productos perecederos (frescos y congelados).
- En primer lugar, compra los productos no perecederos y después la fruta fresca, las verduras, la carne y el pescado. Termina tu compra con los alimentos congelados.
- Evita llevar en la misma bolsa las frutas y verduras con la carne y el pescado para evitar contaminaciones cruzadas. Se recomienda llevar la carne en una bolsa por separado.
- Presta atención a las fechas de consumo preferente o de caducidad indicadas en la etiqueta.
- Una vez terminada tu compra, se recomienda tomar el camino más corto a casa, para que no se interrumpa la cadena de frío de productos perecederos. En climas calurosos, mantén tu compra al abrigo de la luz solar.
- En el hogar, se recomienda guardar, lo antes posible, los alimentos congelados en el congelador y los productos frescos en la nevera. La temperatura ideal en la nevera se encuentra entre 1° C y 4° C y en el congelador, en -18° C como máximo.
Estamos convencidos de que saldremos de esto más unidos que nunca. Es nuestra responsabilidad cumplir exhaustivamente con las pautas que nos marcan las autoridades sanitarias. Ya sabes que «Que todo salga bien» es nuestro lema. Y todo saldrá bien, estamos seguros. Cúidate.
por Kiwi Atlántico | Nov 27, 2019 | #Quetodosalgabien, Kiwi Atlántico
Seguro que ya os habéis dado cuenta: ¡nuestra campaña “Que todo salga bien” ya está en marcha! Una nueva forma de explicaros que nuestro kiwi, el de pulpa verde, el de siempre, es el más sabroso y saludable. (más…)
por Kiwi Atlantico | May 19, 2016 | #Quetodosalgabien, postre, Recetas con kiwi
Hoy empezamos a recopilar en el blog de Kiwi Atlántico algunas recetas que nos han llamado la atención y que tienen como principal protagonista el kiwi. Para ello hemos buceado en la red y hemos recopilado algunas recetas deliciosas y muy fáciles hechas con nuestra fruta. Entre ellas, la receta de mousse de kiwi que hemos encontrado en el blog Pequeños Golosos.
(más…)