El gerente de Kiwi Atlántico, José Carlos Vila, intervino esta semana en el programa de radio “Ferrado e medio”; programa de Radio Galega que hace un repaso semanal de la actualidad del sector agrícola en Galicia.
En la entrevista José Carlos Vila habló del presente y el futuro de la compañía justo en el momento en el que comienza la campaña de recogida de la fruta del kiwi.
Una buena cosecha en un año complejo
Vila prevé una cosecha abundante y de buena calidad. La climatología de este verano ha ayudado a que la fruta madure en el tiempo y momento adecuados. El gerente de Kiwi Atlántico augura un incremento de un 4 ó 5 por ciento en la producción del kiwi en este 2020. Y todo a pesar de un año complicado por las dificultades y restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
El proceso de recolección durará alrededor de un mes y la fruta recolectada podrá ser usada durante al menos siete meses gracias a cámaras frigoríficas que mantienen el kiwi fresco y en óptimas condiciones para su venta.
Kiwi Atlántico sigue invirtiendo en I+D+i
Otro de los asuntos tratados en el espacio radiofónico gallego fue la apuesta de Kiwi Atlántico por la innovación. En este sentido hablaron de los trabajos de investigación, que ya cumplen 3 años, que tienen como objetivo reducir el desperdicio alimentario y aprovechar al máximo toda la fruta cosechada.
José Carlos Vila, gerente de Kiwi Atlántico
Algunas frutas, aunque plenamente aptas para el consumo, tienen algún tipo de golpe o malformación que impide su comercialización. Estas piezas de fruta serían usadas en productos derivados del kiwi como helados. Helados que contarían con más de un 50 por ciento de kiwi.
Otra de las ideas del equipo de I+D+i de Kiwi Atlántico es el uso de esos kiwis para elaborar salsas o incluso vinagretas para aderezar todo tipo de platos. José Carlos Vila también confirmó que estas investigaciones ya entraron en su fase final y su lanzamiento al mercado podría estar no muy lejano.
¿Cómo está afectando a Kiwi Atlántico la crisis de la Covid-19?
Después de unas ventas récord en el primer semestre del año, debido a las restricciones de movilidad y al confinamiento, Kiwi Atlántico ha normalizado sus ventas en lo que va de segundo semestre del año. En comparación con 2019 José Carlos Vila espera para este 2020 un significativo aumento de la facturación.
A nivel interno el gerente de Kiwi Atlántico destacó el comportamiento de todas las personas que trabajan en la compañía. En una situación de semejante incertidumbre y preocupación alabó también el compromiso de todo el sector de la producción agrícola y de todos los socios productores de la mayor empresa nacional de cultivo de kiwis.
Por último, José Carlos Vila hizo mención al nivel de consumo del kiwi durante estos meses de pandemia. Él observa un incremento debido no sólo al mayor número de horas que pasamos en casa por las restricciones sino también por las grandes cualidades de la fruta del kiwi, cualidades que cada vez son más conocidas y apreciadas.
El consumo de kiwi en España supera los 3 kg por habitante al año, uno de los mayores a nivel mundial. Este interés por este producto hace que la empresa gallega Kiwi Atlántico, uno de los principales operadores del sector en este país, comercialice el 90% de su producción en España. “Además, tenemos a nuestro favor que el consumidor español está demandando producto nacional”, comenta su gerente, José Carlos Vila. (más…)
Por José Carlos Vila, Director Gerente de Kiwi Atlántico
Irremediablemente, la vida tiene un inicio y un final. El pasado domingo nos dejó José Pérez Expósito, Cholo, así le gustaba que le llamaran. Nos ha dejado físicamente pero nos ha dejado su gran legado. Cholo, de apariencia física delgada, nos demostró a todos los que hemos trabajado con él su capacidad de trabajo y su extraordinaria fuerza mental. Recordaré toda la vida cuando, recién operado, hace 20 años, con una parálisis facial consecuencia de la intervención quirúrgica, solicitó el alta voluntaria. Diez días después de aquella complicada operación, volvió a su puesto. Lo recuerdo defendiendo esa decisión diciendo que si estaba ya operado, que si ya podía pensar, podía volver a su trabajo. (más…)
El Cuestionario Proust es un antiguo juego de salón, una especie de “test” de la personalidad, que popularizó el famoso escritor Marcel Proust. Desde hace décadas, se ha convertido en un instrumento que está a medio camino entre el juego y el análisis personal. Sirve, sobre todo, para conocer más de cerca al entrevistado, para descubrir su parte más humana.
En Kiwi Atlántico queremos que conozcáis más de cerca a las personas que hacen que todo esto sea posible. En nuestra empresa, el equipo humano es fundamental y, por eso, someteremos a algunos de los protagonistas de nuestro día a día a este test. Estamos seguros de que os encantará el resultado.
Empezamos con nuestro Director Gerente, José Carlos Vila. A partir de hoy, lo conoceréis un poco más.
¿Cuál es el principal rasgo de tu carácter?
Soy una persona muy positiva. Siempre veo el vaso medio lleno y casi nunca medio vacío.
¿Qué talento te hubiera gustado tener?
Ser más organizado. Es decir, saber gestionar mejor el tiempo y por supuesto los idiomas.
¿Cuál es tu idea perfecta de felicidad?
Fundamentalmente ver que mi entorno es feliz y está a gusto. Para mí, la felicidad es seguir trabajando en lo que me gusta aportando valor para mi familia, para la sociedad en su conjunto y tener tiempo para poder disfrutarlo.
¿Cuál es tu mayor miedo?
Posiblemente el enfermar y no poder hacer todo lo que estoy haciendo.
¿Quién es la persona viva a la que más admiras?
Quizás no tenga una persona en concreto a la que admire en particular. Sí valoro a las personas que toman decisiones sobre algo (su trabajo, su forma de vida, etc.) y lo llevan adelante. Admiro a esas personas que toman una decisión, no para llamar la atención, sino para llevar adelante un proyecto, una causa que, aunque sea costosa, considera que aportará valores. Os cuento un ejemplo: Un amigo que recientemente se ha jubilado, que está casado, tiene hijos y un nieto, ha realizado el camino de Santiago desde Sevilla; durante casi un mes, sin programar dónde iría a pernoctar cada noche. Lo ha hecho en solitario. Este tipo de cosas, para mí, son de gran admiración.
“Admiro a las personas que toman decisiones sobre algo y lo llevan adelante”
¿Qué es lo más valoras de tus amigos?
Fundamentalmente que estén ahí cuando es necesario, aunque hayan pasado 10 años sin vernos. Y es que la amistad, aunque hay que cultivarla, cuando es de verdad se reactiva cuando se vuelve a contactar con ese amigo o amiga.
¿Qué personaje histórico te desagrada?
En general los dictadores y, en particular, Hitler. Por considerar que una parte de la humanidad, porque tener un sentimiento religioso determinado, una pertenencia a un país concreto, debe estar por encima de los valores de convivencia y colaboración innatos en la condición humana.
Si pudieras reencarnarte en algo ¿qué persona o cosa serías?
Sería agua porque es la parte fundamental para el funcionamiento del mundo en su conjunto. Si pudiera reencarnarme en una persona quizás escogería a Leonardo Da Vinci.
¿Cuál crees que ha sido tu mayor logro hasta ahora?
La percepción que yo tengo de mi mayor logro es haber conseguido tener una familia propia, con una hija y un hijo maravillosos, poder ayudarles en su educación y ver cómo en este momento empiezan a ser independientes y con sus propias vidas, diferentes a la mía.
José Carlos Vila es nuestro director gerente. Casi 20 años trabajando en Kiwi Atlántico, lo ha unido para siempre a la historia de la empresa y, también, al desarrollo y expansión de la marca. (más…)