tarta de kiwi archivos - Kiwi Atlántico
Un cumpleaños con sabor a kiwi

Un cumpleaños con sabor a kiwi

Cuando celebras una fiesta de cumpleaños quieres que todo salga a pedir de boca. Existen muchos tipos de fiestas y temáticas, pero sea cual sea tu estilo, siempre son muchos los aspectos a tener en cuenta para que el resultado sea el esperado. La decoración, la música o las invitaciones son solo algunas de las consideraciones que has de valorar. Para todo esto, son ideales los postres con kiwi.

Entre tanto de aquí para allá, puede te quede poco tiempo libre y lo que menos te apetece es dedicar horas a pensar que cocinar. Sin embargo, quieres que todos tus invitados disfruten de platos deliciosos para hacer de la fiesta una celebración lo más perfecta posible. Para que disfrutes de tu día sin preocupaciones, te traemos una serie de recetas con kiwi que te encantarán tanto a ti como al resto de asistentes. 

Tarta de naranja y kiwi con crema pastelera

Ingredientes

  • 1 naranja
  • 2 kiwis
  • 900 ml de agua
  • 600 gr de azúcar
  • 2 placas de bizcocho
  • ¼ l de nata montada
  • azúcar glas
  • mantequilla

Para la crema pastelera:

  • ½ de leche
  • 3 yemas
  • 40 gr de harina
  • 75 gr de azúcar 
  • 1 huevo entero
  • 1 vaina de vainilla

Elaboración

  • Hervir el agua junto con el azúcar. Cortar la naranja en rodajas finas y cocer durante 2 horas a fuego lento. Reservar.
  • Para la crema pastelera, calentar la leche con la vainilla. En un bol, poner la harina y el azúcar, verter la leche reservada y mezclar todo. Incorporar las yemas y el huevo y batir bien. 
  • Vertir la mezcla sobre la leche caliente y cocinar hasta que espese.
  • Untar un molde con mantequilla, espolvorear con azúcar glas y colocar una rodaja de naranja en el centro. Rodearla con rodajas de kiwi y éstas con rodajas de naranja, cubriendo toda la base del molde. 
  • Mezclar la nata, la crema pastelera y 2 rodajas de naranja picadas. Rellenar el molde hasta la mitad, por encima añadir una capa de bizcocho previamente mojado con el almíbar de naranjas. Poner otra capa de crema y cubrirla con la otra de bizcocho empapada con almíbar.
  • Taparlo con papel de cocina, cubrir con un plato e incorporar durante 2 horas en el frigorífico. Desmolda con cuidado. 

(Fuente de la receta: hogarmania)

Tartaletas de frutas

Ingredientes

  • 10 tartaletas
  • frutas variadas (kiwi, mango, fresas…)

Para la crema pastelera (½ litro):

  • ½ litro de leche
  • 3 yemas de huevo
  • 1 huevo
  • 1 rama de vainilla
  • 56 g de azúcar
  • 35 g de harina de maíz refinada

Elaboración

  • Para la crema pastelera, poner la leche a calentar ( reservar un poco para después) con la vaina de vainilla abierta. 
  • Mezclar en un bol la harina de maíz con el azúcar. Verter la leche fría reservada anteriormente y continuar mezclando. Incorporar las yemas y el huevo. Batir bien hasta que quede una masa homogénea.
  • Verter la leche caliente al bol, mezclar y pasar a la cazuela. Cocinar hasta que espese a fuego medio sin parar de remover. Pasar la crema a un bol, taparla con film y dejar que enfríe.
  • Retirar la vaina de la vainilla e introducir la crema en una manga pastelera.
  • Limpiar las frutas y cortarlas en trozos pequeños. Poner en la bases de las tartaletas alguna fruta, servir encima botones de crema y decorar con más trozos de fruta.

Piruletas de kiwi y chocolate

(Aquí os dejamos un video para preparar vuestras propias piruletas de Kiwi Atlántico)

Ingredientes

  • Kiwis
  • Chocolate para fundir
  • Almendras o avellanas (opcional)

Elaboración

  • Pelar el kiwi, cortarlo en rodajas e insertar un palito de madera en cada uno simulando una piruleta.
  • En un bol de cristal, poner el chocolate troceado y fundir al baño maría o en el microondas. 
  • Introducir las piruletas de kiwi en el chocolate y dejarlas reposar varios minutos para solidificar el chocolate. (Puedes cubrir las piruletas hasta la mitad o enteras)
(Foto: Hogarmanía)

Tres platos aptos tanto para los más pequeños como para el resto de invitados. Estamos aquí para ayudarte. ¡Cumplir años es más divertido con kiwi!

Una tarta de kiwi sorpresa para el Día del Padre

Una tarta de kiwi sorpresa para el Día del Padre

Sabemos que tú, al igual que nosotros, quieres lo mejor para los tuyos. Cada 19 de marzo se celebra el Día del Padre, una oportunidad para hacer de esta fecha un día muy especial celebrándolo con una tarta de kiwi. No todos los padres son iguales pero todos tienen en común el amor de sus hijos por ellos. ¿No crees? ¡Sorpréndelo!

Conseguir un buen regalo es tarea complicada en la mayor parte de las ocasiones, pero más cuando se trata de una persona que nos ha dado tanto a lo largo de nuestra vida. Buscamos algo especial que demuestre lo orgullosos que nos sentimos de ellos y lo agradecidos que estamos por todo lo que hacen por nosotros.

Cada padre es diferente y por tanto no podemos recomendarte el mejor regalo para cada uno. Sin embargo, hay algo de lo que sabemos mucho y qué mejor ocasión que esta para demostrarles nuestro amor con una receta saludable y deliciosa que disfrutaréis en familia y con la mejor compañía.

Receta tarta de kiwi y yogurt para sorprender el Día del Padre

Ingredientes

  • 25 galletas María
  • 6 yogures naturales sin azúcar
  • 5 kiwis
  • 60 gr de mantequilla
  • 100 gr de azúcar
  • 10 hojas de gelatina
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • Un poco de leche

Para la decoración:

  • 1 kiwi
  • Arándanos

Preparación

  • Para la base de la tarta, triturar las galletas en un batidor o meter en una bolsa alimentaria y machacar hasta que se trituren totalmente.
  • Añadir mantequilla previamente derretida y mezclar bien con la galleta triturada y un chorrito de leche para aumentar su consistencia. Después de esto, poner la mezcla en el molde forrado con papel de horno que nos será de utilidad a la hora de desmontar. 
  • Para el relleno, poner a hidratar las hojas de gelatina en agua fría. Mientras estas se hidratan, poner en una sartén a fuego medio alto 5 kiwis pelados y cortados en trocitos, 100 gramos de azúcar y una cuchara de zumo de limón. Cocinar durante 5 minutos sin olvidar remover de vez en cuando.
  • Retirar la sartén del fuego, escurrir las hojas de gelatina y añadir a la sartén. Remover hasta que todo se integre. Posteriormente, añadir la mezcla en un recipiente junto con 6 yogures naturales sin azúcar. Mezclar bien y dejar a temperatura ambiente para que temple.
  • Verter la mezcla sobre la base de galleta del molde, repartir bien y meter de nuevo en el frigorífico durante un mínimo de 6 horas o incluso dejar de un día para otro. Tras este tiempo, retirar y desmoldar con cuidado.
  • Finalmente, pelar y cortar un kiwi en rodajas y distribuirlas sobre la tarta junto con unos cuantos arándanos. 

Qué mejor regalo que esta tarta tan dulce y deliciosa para demostrarle tu amor a tu padre en su día. Disfruta del plato y sobre todo… de la mejor compañía. ¡Buen provecho y Feliz Día del Padre!

(Fuente de la receta: recetinas)

Receta: tarta de kiwi

Receta: tarta de kiwi

Los postres con kiwi, además de saludables, son una delicia. El kiwi le da frescura a las sobremesas, por eso cada vez hay más gente que utiliza nuestra fruta para elaborar sus postres. La tarta de kiwi -un clásico- es una de las más recurridas. Hemos encontrado esta receta de tarta de kiwi en Cookpad y no nos hemos podido resistir. Dan ganas de hincarle el diente. Una cosa: hacedla en casa, estamos seguros de que si la hacéis una vez, repetiréis.  (más…)