fruta archivos - Kiwi Atlántico

El kiwi, la fruta del verano

En esta época de sofoco y temperaturas asfixiantes es fundamental y muy aconsejable optar por darle preferencia a alimentos y bebidas que sean ligeros y fácilmente digeribles. Es ahí donde la fruta fresca aparece como gran alternativa para mantener nuestro cuerpo hidratado y pleno de vitalidad. Por ello, podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que el kiwi es la fruta del verano.

¿Y por qué el kiwi es la fruta del verano?

Más allá de sus propiedades hidrantantes los kiwis, como fruta del verano que son, poseen una extraordinaria cantidad de vitamina C, incluso superior a la de muchos cítricos como la naranja. Este tipo de vitaminas nos ayudan a recobrar las energías perdidas durante los días de verano, donde el intenso calor afecta particularmente a nuestro cuerpo. Y no solo el calor, el ocio y la intensa actividad de nuestra época de vacaciones hace necesario recobrar las fuerzas que hemos perdido a lo largo del día. 

Además, el kiwi como fruta de verano, apenas tiene calorías y su contenido en agua es muy superior al de otras frutas lo que nos permite usarlo en todo tipo de infusiones y bebidas frías . Igualmente es un alimento que aguanta bien las altas temperaturas y se conserva a temperatura ambiente durante bastantes horas. Esta cualidad hace del kiwi un complemento imprescindible para uno de los postres más populares para el verano y la playa: la macedonia.

Consejos para hacer una macedonia con kiwi

La macedonia, por su facilidad, es una de las alternativas más socorridas en esos viajes que hacemos a la playa o al río con nuestra familia o amigos. Aunque es muy sencilla de preparar siempre vienen bien unos cuantos trucos para que os quede todavía más deliciosa: 

  • Corta las frutas de una manera uniforme. Unos trozos enormes de fruta o muy pequeños pueden arruinar una gran idea. 
  • No escojas una cantidad infinita de fruta. Cuando hablamos de macedonia menos es más. Algunos kiwis y 3 variedades de frutas a mayores serán más que  suficientes. 
  • Si usas zumo de limón y naranja, que esté recién exprimido para darle un mejor sabor.
  • Utiliza edulcorantes naturales como la miel si quieres darle un toque dulce, son algunas de las claves para que los niños coman más fruta
Kiwi fruta verano
Macedonia de frutas con kiwi

Después de estos breves consejos ya no tenéis excusas para no hacer una macedonia y combinar cualquier fruta que se os ocurra con kiwi, la fruta del verano. ¡Buen provecho!

Kiwi Atlántico iniciará su cosecha a principios de noviembre

La marca apuesta por el kiwi verde de siempre y por destacar los múltiples beneficios que aporta a la salud de los consumidores
Con la campaña «Que todo salga bien» remarcará las ventajas del kiwi de pulpa verde para mejorar el tránsito intestinal

 

Kiwi Atlántico arrancará su cosecha a principios del mes de noviembre. Una campaña de recogida que, según apunta José Carlos Vila, director gerente de la empresa, «proporcionará un producto de excelente calidad».

Para la nueva campaña, de la que informarán en su stand de Fruit Attraction (5F01 (Pabellón 5), Kiwi Atlántico ha decidido fomentar el consumo del «kiwi de siempre», el de pulpa verde, pensando sobre todo en la salud de los consumidores. «El kiwi es un de las frutas más completas del mercado. Sus propiedades son muy beneficiosas para la salud de consumidores de cualquier edad por eso siempre ha sido recomendada por expertos en nutrición», señala Vila. «En concreto, el kiwi de pulpa verde es la fruta perfecta para paliar los problemas del tracto intestinal que afectan, por ejemplo a personas mayores, niños o mujeres embarazadas», apunta.

José Carlos Vila comenta que el kiwi verde de Kiwi Atlántico, «el de siempre», tiene unas características muy significativas: posee una textura suave y, sobre todo, una especial acidez que se conjuga con un refrescante sabor dulce. «Esa acidez tan peculiar que sólo tiene el kiwi de pulpa verde es la que consigue el efecto que mejora el tránsito intestinal», resume Vila.

Kiwi Atlántico, que descubrirá en Fruit Attraction su campaña en tono de humor «Que todo salga bien», es hoy en día la mayor comercializadora de kiwi de España y una de las más importantes de Europa.

Los peques, los kiwis y la playa

Los peques, los kiwis y la playa

Los más pequeños de la casa disfrutan a tope el verano, las vacaciones y la playa. ¡Se lo pasan pipa! En cuanto pisan la arena empiezan ya a soltar toda la energía y no es para menos. Pero ¿qué le podemos llevar a la playa para que coman y sigan gozando?

El kiwi es una de las frutas más completas que existen. Uno de los beneficios que trae de serie es que se trata de una fuente de energía importantísima. Y ya que los peques en la playa no paran quietos, nuestra fruta es ideal. Su alta concentración en vitamina C, casi 100 mg por cada 100 gramos ¡Un importante chute de energía para su cuerpo! Además, los mantendrá perfectamente hidratados para resistir todas esas horas al sol. 

Pero ¿qué podemos ofrecerle para que decidan hacer un parón en sus tiempo de juego y venir corriendo a comer o merendar? Aquí os dejamos dos propuestas que seguro triunfarán. Son refrescantes y, sobre todo, saludables. Muy saludables, como todo lo que tiene que ver con nuestra fruta preferida. 

Dos propuestas con kiwi para llevar a la playa

Macedonia de frutas con kiwi

Escoge sus frutas preferidas -en las que por supuesto destaque el kiwi-, trocéalas, guárdalas en un tupper en el frigorífico y llévalas a la playa en tu nevera. Intenta que se mantenga lo más frescas posibles. Seguro que les encanta.

 

¡Un rico batido de kiwi!

Llevar en un termo un refrescante batido de kiwi es otra gran opción. Puedes buscar en la red muchas maneras de prepararlo. No lleva mucho tiempo y les va a alimentar un montón. Les va a dar la energía necesaria para seguir pasándolo bien.

¡Ya sabéis! !Todos a la playa con la nevera llena de energía!

(Fuente de imágenes: Crecer feliz)

Smoothies con Kiwi Atlántico

¿Habéis visto todas esas jarritas de cristal con pajita que la gente rellena con bebidas de sabores? Pues bien, eso que beben, son frutas y verduras. Smoothies, se llaman.

Es la mejor manera -y más rápida- de preparar por ti mismo/a los postres más saludables para tus invitados. Por otro lado, resultan la opción perfecta para incluir frutas y verduras en la dieta diaria de los más pequeños de la casa, ya que se divierten con estas bebidas de colores.

Los smoothies son batidos. Una bebida cremosa, a base de trozos y zumos de fruta, mezclados tradicionalmente con productos lácteos para lograr esa cremosidad. Se toman fríos, por lo que suelen realizarse añadiendo hielo o helado. Otro punto destacable de este tipo de bebidas es la rapidez en cuanto a su preparación, se trata únicamente de mezclar sus ingredientes en una licuadora.

Kiwi Atlántico no puede faltar en tus smoothies, ya que como bien sabes, el kiwi es una fruta que debe consumirse diariamente, pues esto nos ayudará de cara a un correcto funcionamiento de nuestro organismo. Además, como hemos comentado en ocasiones anteriores, fortalece nuestras defensas y nos ayuda a prevenir enfermedades.

Smoothies de Kiwi Atlántico y naranja

El rey de la vitamina C. Ideal para nuestros desayunos, aunque tendrá un efecto antioxidante y muy positivo en nuestro organismo a cualquier hora del día. Nos aportará energía y vitalidad, y resulta ideal para una época otoñal como esta, en la que nuestro cuerpo necesita reforzar sus defensas para hacer frente al frío y a diversos virus, como los de resfriados y gripes.

Mezcla en la licuadora la naranja con Kiwi Atlántico, añade un poco de leche, enfríalo con una pizca de helado o de hielo… ¡Y a disfrutarlo!

Bayas Mixtas Batidos Yogur 1339 7914

Smoothies de Kiwi Atlántico, fresa, frutos rojos, pera y nueces

¡Un tentempié rico en fibra! Ayudará a nuestro cuerpo a hacer la digestión, por eso es recomendable consumirlo a modo de postre, o a media tarde, para ayudar a nuestro cuerpo a lograr esa sensación de ligereza. Además, en este caso, y buscando esa misma finalidad, podemos prepararlo con leche de soja o leche de almendras.

En cuanto a las cantidades de los ingredientes, siempre a gusto del consumidor. Mayor cantidad de una u otra fruta influirá directamente en el sabor de nuestro batido, así que… ¡Prepáralo como más te guste! 

Ingredientes Smoothie Verde Refrescante 23 2147684363

Smoothies con vegetales, smoothies ‘detox’

Por raro que pueda parecer, ¡resulta una combinación fantástica! Incorporamos a nuestro batido antioxidantes. En este caso, además de Kiwi Atlántico, añadiremos manzana, zumo de lima, leche,  espinacas, y jengibre. Tendremos un smoothie cargado de vitaminas, pero también rico en fibra. Precisamente por esto se le llama smoothie ‘detox’; porque nos ayudará a desintoxicar nuestro organismo. Realmente, tenéis que probarlo.

Naturaleza Pepino Madera Frescura Cal 1304 855

Y tú, ¿cómo preparas tus smoothies?

Hay infinitas combinaciones de ingredientes, por lo que podemos encontrarnos con muchísimos sabores distintos. Incluir mango, melocotón, apio, espárragos, brécol… ¡Se nos ocurren diversas opciones!

Pero queremos saber las vuestras, ¿qué ingredientes añadís a vuestros smoothies y cuáles son vuestros favoritos? ¡Esperamos vuestras respuestas!

Healthy Kiwi Smoothie Summer Recipe