Colaboración de 5 al día.
Si algo es clave en promoción de la salud y en las estrategias de salud pública, es que los mensajes que se den a la población deben ser sencillos, fáciles de entender y aplicar y sobre todo, que no sean contradictorios. Ya veréis lo que ha pasado en relación con comer fruta o no.

Está claro que esto pone en entredicho la ya consolidada recomendación de tomar al menos 5 raciones entres frutas y hortalizas al día, o que es lo mismo, al menos 400 g, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la mayoría de países de nuestro entorno, como objetivos individuales, y unos 600 g cuando se trata de objetivos de salud pública, es decir, para el conjunto de la población.
Sin embargo, cuando se profundiza en los datos, vemos que el tamaño de las raciones utilizadas por los investigadores, difieren de las convencionalmente usadas en otros estudios internacionales. Mientras la OMS considera los 80g como una ración estándar de frutas o verduras, la usada en el estudio fue de 125g, es decir 45g más. Así, el mensaje de «con 3 raciones basta» en realidad está diciendo lo mismo que «al menos 5 al dia» pues si las 3,5 corresponden a 440g es de hecho más que las 400g recomendados con el mensaje de «5 al día». ¡La única diferencia es el tamaño de la ración!
En España, la Asociación “5 al día” y su Comité Científico han desarrollado un documento sobre las raciones de frutas y hortalizas en la población española, donde se pone en evidencia que con el consumo de al menos 5 raciones entre frutas y hortalizas en nuestro contexto cultural y gastronómico, se alcanzan los objetivos de salud pública de al menos 600g al día.
Para terminar, ¡PRACTICA EL 5!