Desayunar bien es fundamental para aguantar el día. Y aguantar el día con alegría es algo que se nos está haciendo complicado en los últimos tiempos…
Hoy te damos algunas ideas fáciles y deliciosas para intentar poner una nota de color y sabor a tus mañanas.
Desayunar fruta es la clave
No desayunar es un muy mal hábito. Aunque no lo creas, hacer un almuerzo en condiciones es la clave para regular muchísimos aspectos de tu vida.
A nivel de salud, te ayudará a mejorar desde el tránsito intestinal a los niveles de serotonina.
No es necesario hacer un desayuno copioso para estar saciado y evitar picoteos innecesarios y, en muchas ocasiones, insanos.
Desayunar fruta es uno de los mejores hábitos que puedes adquirir porque te hidrata, te sacia y mejora tu humor.
Desayunos con kiwi para empezar un día genial
Desayunos para hacer con los peques de la casa
Si para nosotros es importante desayunar bien, para nuestros niños y niñas lo es mucho más. Es importante que nos tengan como referencia, así que, en la medida de lo posible, compartamos la primera comida del día con ellos. Si normalizamos el consumo de fruta por la mañana, nuestros niños dejarán de demandar azúcares a media mañana ya que tendrán cubiertos los niveles de glucosa que necesitan para aguantar hasta mediodía.
Te proponemos dos desayunos fáciles y saludables para hacer con los más pequeños:
La falta de energía, cansancio, decaimiento, el cambio de hora y la llegada de la primavera favorecen la aparición de lo que algunos llaman astenia primaveral. Desde Kiwi Atlántico queremos ofreceros algunos consejos para afrontar la primavera con positivismo y buen humor.
1- Vigila tu alimentación.
Es conveniente llevar una alimentación variada con presencia en cantidad y frecuencia de los grupos de alimentos de la pirámide nutricional, consumiendo al menos 5 raciones entre frutas y hortalizas al día. También debemos respetar los horarios de las comidas e intentar repartirlas en cuatro o cinco tomas al día.
Aquí tenemos algunos ejemplos de productos que podrás encontrar en tu frutería, en su punto óptimo en estos meses primaverales:
– Frutas como cerezas fuente de ácido fólico o fresas ricas en vitamina C
– Con respecto a las hortalizas podemos encontrar espinacas que aportan vitaminas C, E y A y minerales como el potasio, magnesio y hierro. También están de temporada los espárragos que son una buena fuente de ácido fólico.
2- Aprovecha el aire libre.
Los expertos recomiendan al menos media hora de actividad física diaria. Pasear, nadar, bailar, montar en bici…, son buenas opciones al alcance de todos que se pueden practicar al aire libre, disfrutando así de las horas de luz natural.
3- Buen descanso.
Es conveniente dormir al menos ocho horas para que el sueño sea reparador. También puedes practicar alguna técnica de relajación o meditación a lo largo del día que te ayudará a liberar estrés.
4- ¡Más agua!
Disponer de una botella de agua en un lugar visible nos facilita tomar la cantidad necesaria. Cuando tengas sed bebe agua, es la mejor manera de estar bien hidratado. Siempre se puede complementar con infusiones o un zumo natural de frutas u hortalizas.
5- ¡Positivismo al poder!
La actitud es fundamental, si piensas en positivo te rodearás de un ambiente favorable para todo lo que lleves a cabo en tu día a día.
Si sigues estos sencillos consejos, ¡podrás disfrutar de una Primavera saludable! ¿Te apuntas?
Existe un discurso bastante peligroso que habla de dietas milagro o las “dietas de”.
El peligroso discurso de las dietas
Alrededor de 400.000 personas sufren en España algún tipo de Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA). Esta cifra es absolutamente alarmante y que se ha incrementado tras el confinamiento y la pandemia.
Los TCA son trastornos de carácter conductual y psicológico pero con una manifestación física: una relación anómala con la alimentación que genera un enorme grado de sufrimiento en quien la padece y en su entorno además de gravísimos daños en el organismo.
Esta misma semana se desataba la polémica con Ana Milán, que se jactaba en redes sociales de haber sido capaz de estar sin cenar durante todo el invierno para “mantener la figura”. Independientemente de la barbaridad que supone hacerse eco de una conducta autolesiva dándole connotaciones de hito, este comportamiento está errado y no solo no ayuda en absoluto a adelgazar, sino que, como decimos es peligroso.
Mantente saciado y sano
Hacer dieta para perder peso solo estaría justificado desde el punto de vista médico y, por supuesto, con el seguimiento de un profesional. Si lo que queremos es estar sanos y definir nuestra silueta, el único camino es una buena alimentación y ejercicio moderado. Todo esto partiendo de la base de que la belleza de los cuerpos está, precisamente, en que no todos son iguales y que su funcionalidad está muy por encima de criterios estéticos.
Cómo estar saciado
La sensación de hambre produce ansiedad, tristeza e irritabilidad. Esto puede desembocar en atracones o en picoteos poco saludables ya que nuestro cerebro acusa la falta de serotonina y endorfinas que le produce la restricción.
Como ya sabéis, el kiwi es uno de los alimentos que ayudan a ser feliz. Picar
fruta entre horas es un estupendo hábito para no llegar hambriento a las principales horas de comer, sobre todo si esta fruta contiene fibra y vitamina C.
Comiendo fruta entre horas estarás cuidándote y manteniendo los niveles óptimos de glucosa que tu cerebro necesita, por ejemplo, para que no le dé pereza ir después al gimnasio o a caminar.
Se acerca esa época del año en la que apetecen tanto recetas frescas y ligeras. Una de las opciones más demandadas por sencilla y saluadble es el gazpacho, una sopa fría que puede hacerse en cuestión de unos minutos.
El gazpacho es una receta muy representativa de la gastronomía española y, el pobre plato ha sufrido mucha intolerancia en cuanto a modificaciones de la receta original. Pero… los puristas del gazpacho, ¿sabíais que el gazpacho originial no llevaba tomate?
El primer diccionario editado por la RAE, en 1739, definía este plato de la siguiente manera: “Cierto género de sopa o menestra que se hace con pan hecho pedazos, aceite, vinagre, ajos y otros ingredientes conforme al gusto de cada uno. Es comida regular de segadores y gente rústica”.
´¡Otros ingredientes conforme el gusto de cada uno!» Que buena noticia para ti, lectora o lector, porque el gazpacho que te traemos hoy es una auténtica maravilla y no lleva más que 5 ingredientes: kiwi, tomate, aceite, limón y sal.
Vas a disfrutarlo muchísimo este verano y nos encanta.
Es tiempo de carnaval, de alegría y de desinhibición. En Galicia, el Entroido es una tradición muy arraigada y que disfrutamos los mayores y los niños por igual.
Si este año te ha pillado el toro, no te preocupes. No permitiremos que te quedes sin disfraz para lucir el fin de semana más divertido del año.
¿Y si nos disfrazamos de kiwi?
Si todavía no tienes disfraz, te proponemos este disfraz de kiwi, que es calentito, cómodo y resultón.
Cómo hacer un disfraz de kiwi
Para empezar, vamos a vestirnos con ropa marrón Cualquier pantalón o jersey marrón puede servirnos sin problema.
Compraremos cartulina verde, blanca y papel seda negro. Parecen muchos elementos pero ya verás como hacer un kiwi es algo muy sencillo.
Cortamos dos cartulinas, una para la parte de adelante y otra para la parte de atrás (esta vez independientes, nada de doblarlos como la fresa). La forma del corte será ovalada como un kiwi. Además, cortamos cuatro tiras, que se colocarán con pegamento por los hombros y por los laterales de nuestro cuerpo (debajo de los brazos) para unir las mismas.
Cortamos la cartulina blanca en un tamaño menor que la verde y la pegamos encima de la verde para que parezca el centro del kiwi. Finalmente, las pepitas, las haremos con el papel de seda. Las doblamos, las hacemos un guruñito y con pegamento, ¡voilà!
Termina tu disfraz de kiwi con un buen maquillaje a juego.
Necesitarás sombra de ojos verde, lápiz de ojos negro y un lápiz de labios verde o marrón. Si no quieres comprarte un pintalabios solo para esta ocasión, puedes pintártelos con sombra de ojos y fijarlo con cacao después.
Como véis en la imagen, es súper sencillo:
Ponte crema hidratante en la cara y, con un pincel de colorete, espolvorea el maquillaje verde por el rostro. Dale más fuerza al maquillaje añadiendo otro tono verde a los párpados.
Después píntate en las mejillas puntitos de color negro imitando a las pepitas de la fruta. Termina con un toque en los labios y ¡listo!
Ya está aquí Navidad y, como sabes, es tiempo de grandes ingestas. Cenas, comidas, fiestas con amigos. Tu cuerpo lo notará. Te damos algunos consejos saludables.
Consejos saludables para cuidar tu cuerpo en Navidad
No olvides la fibra
Probablemente hayas oído hablar de los milagros de la fibra , ¿verdad? ¿Por qué es tan buena para tu cuerpo? La fibra ayuda a eliminar todas las cosas malas, como grasas, azúcar, colesterol, etc. que has ingerido. Esto significa que ayuda a reducir el colesterol y los niveles de azúcar en sangre, así como a mantener una evacuación intestinal saludable. ¿Y cuál es la fruta que más fibra tiene? ¡El kiwi verde, claro!
Equilibra
El equilibrio es la clave. Vas a comer mucho. Lo mejor es que esos días de Navidad en los que hay tantas cosas sobre la mesa equilibres «lo bueno» (verduras, legumbres…) con lo «menos bueno» (grasas y azúcares).
Prepara tu hígado
Tu hígado va a trabajar más duro en Navidad. Una taza de café o cualquier tipo de té antes y después de una comida o bebida grasosa puede ayudar mucho a mantener el hígado en plena forma. Las uvas, la remolacha, las nueces, los pescados y el aceite de oliva mantienen con buena salud tu hígado.
Duerme bien
La Navidad agota, es demasiada carga de actividades. Duerme bien. Darle a tu cuerpo el tiempo suficiente para recuperarse puede hacer mucho por tu estado físico y tu salud. Dormir al menos ocho horas cada noche ayuda a evitar riesgos innecesarios.
Bebe mucha agua
Sí, beber mucha agua antes y después de las fiestas puede ayudar a mantenerte en tu peso. Beber agua ayuda a estimular tu metabolismo, limpia tu cuerpo de desechos y actúa como un supresor del apetito.